El Grupo UCB ha donado 250 ejemplares del atlas virtual del cerebro a la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para que los alumnos puedan visualizar en tres dimensiones las estructuras anatómicas cerebrales y así poder estudiar con mayor precisión la evolución de enfermedades neurodegenerativas como la de Parkinson.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Según informó hoy la compañía bio-farmacéutica belga en un comunicado, el atlas ha sido creado con tecnología "cien por cien española" y cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Para su diseño fueron empleadas las secciones anatómicas del cerebro real de un varón obtenidas bajo licencia del 'Proyecto Humano Visible'. Un total de dos mil neurólogos disfrutan ya de este recurso formativo que, gracias a la donación realizada a la Facultad de Medicina de la UCM, ahora se ha convertido también en material de consulta para los futuros médicos.
Esta donación de material didáctico a la UCM se enmarca en la campaña de divulgación que el Grupo UCB(UCB.BR)viene realizando en el último año para acercar el uso del atlas virtual del cerebro a los profesionales médicos españoles. "El objetivo del proyecto es mejorar el conocimiento del cerebro en este colectivo como medio para avanzar en la detección precoz de la enfermedad de Parkinson, uno de los principales retos que existen en la actualidad en el abordaje de esta patología", explicó el director médico del Grupo UCB, el doctor José Luis Bravo.
"Confiamos en el importante potencial educativo de esta pionera aplicación informática que sin duda servirá para mejorar la calidad del diagnóstico y el tratamiento en la enfermedad de Parkinson y otras relevantes enfermedades del sistema nervioso central", explicó.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Medicina de la UCM, el Profesor Ángel Nogales, destacó "la enorme calidad y la singularidad de las imágenes neurológicas que proporciona el atlas que, sin duda, resultarán muy útiles tanto para los profesores como para los alumnos de la Facultad".
Relacionados
- Castilla-La Mancha.- Sabrido apuesta por crear una Facultad de Medicina en C-LM para tener médicos universitarios
- Sabrido ve que la apuesta de crear una Facultad de Medicina en C-LM dará la posibilidad de tener médicos universitarios
- C.Mancha.-Plataforma Pro-facultad de Medicina de Toledo expresa su malestar porque la ciudad no tenga un segundo centro
- P.Vasco.-La Facultad de Medicina acoge un simposio sobre 'Estilos de aprendizaje en las Facultades de Medicina'
- EUSKADI.-La Facultad de Medicina acoge un simposio sobre 'Estilos de aprendizaje en las Facultades de Medicina'