Salud Bienestar

La salud de las mujeres españolas empeora

La salud de las mujeres es peor que hace diez años al incorporar hábitos masculinos. Las mujeres beben y fuman mucho más. Una de cada tres acude al médico por ser víctima de violencia doméstica y la lucha diaria por compatibilizar la vida laboral y familiar conlleva a que el suicidio sea la principal causa de muerte entre las féminas de 30 y 34 años.

Julio Zarco, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), dio a conocer ayer los datos de un informe realizado con la participación de 1.300 pacientes femeninas y que compara la situación sanitaria femenina actual con los datos obtenidos hace una década.

El suicidio es la principal causa de muerte entre las mujeres de 30 a 34 años, una edad en la que se acentúan los
trastornos depresivos dada la mayor exigencia laboral y familiar que sufren con respecto a los hombres, y en la que el "reloj biológico" de la maternidad se niega a esperar más.

La estadística de 2006 revela que una de cada tres mujeres pide ayuda al médico por ser víctima de violencia doméstica, tanto física como psicológica, un factor que en 1999 ni siquiera aparecía entre sus inquietudes de salud.

La conclusión más destacada del estudio es que la salud de las féminas españolas ha empeorado, al incorporar ellas todos los hábitos masculinos.

Tenemos más expectativas de vida que los hombres

Aunque tienen una expectativa de vida más amplia, 82 años, padecen "más soledad, pobreza y dependencia", por las desigualdades en las pensiones, laborales y salariales que padecen.

El sexo, entre sus principales preocupaciones

Las mujeres españolas tampoco se interesaban entonces en 1999 por la anticoncepción postcoital ni por las disfunciones sexuales, asuntos ambos que aparecen actualmente entre sus seis principales consultas por encima de otros problemas de salud.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky