
Los españoles tienen un "riesgo medio" de sufrir una enfermedad cardiovascular pero el abandono de la dieta mediterránea y los hábitos poco saludables parecen estar empujando a la población de este país a convertirse en un conjunto de gordos, sedentarios, hipertensos y fumadores.
Así lo revela el estudio ENRICA sobre nutrición y riesgo cardiovascular, el primero que se realiza en España recabando muestras biológicas y exámenes físicos entre una población de 12.000 adultos mayores de dieciocho años, además de las tradicionales encuestas a los participantes en sus domicilios.
Los investigadores principales son los doctores José Ramón Banegas y Fernando Rodríguez-Artalejo, de la Universidad Autónoma de Madrid, quienes han dicho, en una rueda de prensa, que la milenaria dieta mediterránea ha concedido a España una salud cardiovascular "moderadamente buena" que se ve ahora amenazada por nuevos factores.
El 62% de la población tiene sobrepeso
Así, han coincidido en que las malas practicas nutricionales han causado que el 62% de la población tenga actualmente sobrepeso y que el 23% sea directamente obeso, cuestiones que han calificado de "graves problemas de salud".
Otro aspecto preocupante es el sedentarismo, porque sólo el 14% de los españoles lleva una vida activa. De hecho, dedican 14 horas semanales a ver la televisión, siete se las pasan delante del ordenador y otras ocho en actividades que implican estar sentado.
El tabaquismo sigue siendo "muy elevado" en España ya que casi 3 de cada 10 habitantes fuman (28%), la mayoría a diario y sólo un 13% ocasionalmente, y hasta el 25% de la población es exfumadora.
Banegas ha comentado que los ciudadanos consumen una dieta mediterránea "evolucionada", excesivamente rica en carne y otros productos con mucha grasa de origen animal, y sólo un pequeño porcentaje alcanzan los consumos recomendados de verduras, hortalizas, frutas, leches y derivados.
¿Cuántos estamos a dieta?
No obstante, según ha apuntado, el 12% de la población cambió su dieta en el último año y el principal motivo fue adelgazar. Una vez más, la televisión inunda la vida de los habitantes de este país, dado que el 66% declara que come o cena con ella cinco o más días a la semana.
El 33% de los ciudadanos son hipertensos pero poco más del 20% de los afectados están bien controlados y uno de cada dos adultos tiene el colesterol alto. Solo la mitad de los hipercolesterolemios tratados están controlados, ha apostillado el investigador.
El 7% de los españoles padece diabetes, otro de los factores biológicos de riesgo cardiovascular, pero 8 de cada 10 ni siquiera saben que lo son. Finalmente, el 69% de los tratados están controlados, es decir, menos de la mitad (47%) de todos los diabéticos.