WASHINGTON (Reuters) - Los países ricos preocupados por sus bajas tasas de natalidad podrían recibir una respuesta a sus oraciones. Si se vuelven un poco más adinerados, los índices de natalidad podrían aumentar nuevamente, dijeron el miércoles expertos estadounidenses.
Los expertos estudiaron 24 países en un período de 30 años, observando las tasas de natalidad y una medición de educación, ingresos y expectativa de vida llamado el índice de desarrollo humano.
"Aunque el desarrollo promueve el declive de la fertilidad en los niveles bajo y medio del índice, nuestros análisis muestran que en niveles avanzados, un desarrollo adicional puede revertir la tendencia a la baja", escribió Hans-Peter Kohler y sus colegas de la Universidad de Pensilvania en la publicación Nature.
Tanto Estados Unidos como Holanda se están aproximando a este punto, dijo el equipo de Kohler, y la inmigración puede impulsar adicionalmente la fertilidad.
"La baja fertilidad significa menos bebés, y eventualmente una menor fuerza laboral que tendría que pagar más costos per capita de infraestructura y sistemas de apoyo social", escribió en un comentario Shripad Tuljapurkar del Centro para Investigación de Población de la Universidad Stanford en California.
"Una consecuencia de la menor fertilidad y las largas vidas es una población envejecida que debe recibir atención social y tiene un efecto económico. Por lo tanto, para muchos países ricos, el declive de la población es una preocupación grave", sostiene el estudio.
Pero el informe muestra que los diseñadores de políticas pueden planear un futuro más optimista.
"Mientras que hace una década se asumió que Europa, Estados Unidos y Japón afrontarían un envejecimiento muy rápido de la población y en muchos casos declives significativos de la población, nuestros descubrimientos proveen un pronóstico muy diferente para el siglo XXI", escribió el equipo de Kohler.
"Mientras la mayoría de los países desarrollados se dediquen a incrementar el bienestar de sus ciudadanos (...), los análisis sugieren que el incremento en desarrollo posiblemente revertirá los declives en fertilidad (...) aunque no podamos esperar que la fertilidad vuelva a subir por encima de los niveles de reemplazo", agregaron.
Relacionados
- CEOE se decanta por subir el despido de los temporales
- Defensa de la Competencia insta a sancionar a los empresarios de panadería de Ávila por subir los precios en 2007
- Díaz Ferrán: Queremos subir el despido de los contratos temporales, no bajarlo
- El PRC propone que se congele el recibo del IBI en 2010, que el equipo de Gobierno prevé subir un 2%
- Eurozona: el PMI de servicios volvió a subir en julio, hasta 45,7 puntos