
Grifols rechaza cualquier tipo de "dolo continuado" en su conducta y en la de sus consejeros y beneficios económicos por "supuestas" irregularidades en relación a la posible incorporación de "datos inexactos u omisión de aspectos relevantes" en las cuentas de 2021 a 2023, así como en la información financiera semestral de 2023.
Esta ha sido la reacción de la compañía a la información publicada este fin de semana en la que se afirma que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desvelaba al juez "dolo continuo" en la cúpula directiva de Grifols citando el "informe razonado relativo a las irregularidades contables" de la catalana.
Durante la mañana de hoy, la empresa de hemoderivados lideraba las caídas del IBEX 35, con un descenso de alrededor del 5%, situándose en un valor de 9,08 horas a medio día.
A través de un hecho relevante a la CNMV, la firma se ha referido al dictamen de legalidad en relación con el mencionado informe, elaborado por el Departamento de Información Financiera y Corporativa de la Dirección General de Mercados, a efectos de que se pudiera acordar el principio de un expediente sancionador.
Cabe recordar que a finales de 2024, el regulador bursátil abrió un expediente sancionador al laboratorio por defectos en los datos financieros y en los informes de gestión.
La entidad ha precisado que el Comité Ejecutivo refleja la posición de la comisión, al adoptar el acuerdo de incoación y que se hizo público al mercado mediante un comunicado en la misma fecha en la que el organismo supervisor expresamente constataba que las supuestas deficiencias que daban lugar al expediente incoado "no determinaban incorrecciones de calado en las cifras contables reguladas".
La CNMV comprobaba que "las magnitudes contables básicas de Grifols no eran incorrectas", a excepción de dos operaciones concretas que han sido objeto de explicación y re-expresión separada por la compañía en el primer semestre de 2024.
Tanto el dictamen como el acuerdo del Comité Ejecutivo al analizar la conducta de Grifols y sus consejeros, "descartan expresamente cualquier tipo de dolo". Además, el Comité Ejecutivo de la empresa constata que las supuestas irregularidades no han supuesto beneficio económico alguno.