
Grifols trabaja en llevar a buen puerto el pacto con Canadian Blood Services. La compañía catalana invertirá un total de 73,6 millones de euros hasta 2026 para adquirir y construir centros de plasma en Canadá. En concreto, este año empleará 12,4 millones y el siguiente 61,2 millones, según la memoria anual de la entidad.
En septiembre de 2022, la cotizada firmó un acuerdo de colaboración con la mencionada organización (independiente al gobierno canadiense). Este tiene una duración de 15 años. El laboratorio catalán le suministraría 2,4 millones de granos de inmunoglobulina a través de sus centros de plasma en el país y para ello debía recolectar anualmente 600.000 litros de sangre proveniente también de estos establecimientos.
Con este fin, Grifols está ampliando su red de centros en el país. Por un lado, en 2020, adquirió por más de 369 millones de euros unas instalaciones en Montreal, que deberán estar totalmente desarrolladas y operativas en julio de 2026. Mientras tanto, estaría usando las ubicadas en Carolina del Norte (Estados Unidos). Y por otro, a principios de 2022, se hizo con su primer centro de donación de plasma en Canadá, en la ciudad de Winnipeg.
El objetivo de este acuerdo es acelerar la autosuficiencia de inmunoglobulina en Canadá para cubrir las necesidades de los miles de pacientes del país norteamericano que depende de estos tratamientos. Este acuerdo con Canadian Blood Services forma parte de la estrategia de crecimiento global a largo plazo de Grifols. Asimismo, la intención de la organización norteamericana es que esta sustancia aumentase en el país del 15% al 50% en el menor tiempo posible.
Cabe recordar que Grifols ingresó 7.212 millones en 2024, un 9,4% más que en 2023 (6.591 millones). La mayor parte de sus ingresos provenían del territorio norteamericano (Estados Unidos y Canadá), que se incrementaron un 4,8%. Allí concentra la mitad del mismo. Además, casi cuadruplicó su beneficio al ganar 156,9 millones de euros.
Otras operaciones
En 2024, Grifols compró el 100% del capital de Haema Plasma, un suministrador de plasma en Hungría) a Scranton, el vehículo inversor de la familia fundadora. La operación estaba valorada en 35 millones de euros. Además, afectó negativamente en sus reservas con una disminución de 14 millones.
También el pasado julio, compró el 20% restante de su filial Grifols Pyrenees Research al gobierno andorrano. De igual importancia, en octubre de 2024, adquirió el 51% restante de su filial Grifols Malaysia, a través de Grifols Asia Pacific.