
Comienza a correr el reloj en los tribunales americanos para el caso de Grifols contra Gotham. Tras el informe publicado a principios de año por la entidad de Daniel Yu, donde cuestionaba las cuentas de la farmacéutica, así como las operaciones vinculadas con la patrimonial Scranton, la firma de hemoderivados llevó a los tribunales el caso. Este lunes defiende sus alegaciones, según ha adelantado Europa Press.
La farmacéutica interpuso una demanda en la que también apuntó contra General Industrial Partners, el vehículo en corto en el accionariado de Grifols, y el dueño de esto último, Cyrus de Weck. En la demanda, a la que tuvo acceso este medio, la firma de hemoderivados aseguraba que "los acusados son depredadores y vendedores en corto dirigidos por el convicto Daniel Yu, que ilícitamente han obtenido beneficios de sus esquemas manipulados y distorsionados".
El próximo 20 de diciembre se harán públicas las argumentaciones expuestas tanto por Grifols como por los demandados, según información pública del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York a la que ha tenido acceso Europa Press. Será entonces cuando se pueda atisbar el alcance de la demanda.
Cabe recordar que Grifols solicitó en este proceso judicial la aplicación de medidas cautelares para que los demandados se retractaran y no persistieran en sus actuaciones, a la vez que se pidió un resarcimiento económico que no han cuantificado. También requirió ante el tribunal neoyorkino que Gotham City Research, el director y fundador del fondo bajista, Daniel Yu, General Industrial Partners, Cyrus de Weck y sus participadas sean considerados "plenamente responsables" por el "comportamiento ilícito" alegado en la demanda.
La compañía emprendió esta acción legal la misma semana en la que la CNMV comenzó a analizar la información remitida por la propia Grifols sobre diversos aspectos de su contabilidad, entre ellos, los vínculos de la compañía catalana con el 'family office' Scranton. De hecho, la semana pasada, el presidente saliente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil de España, Rodrigo Buenaventura, ha asegurado que había indicios de una posible manipulación del mercado en la disputa entre el vendedor en corto Gotham City Research y la farmacéutica Grifols. El dirigente avanza así en las conclusiones que pueden derivar del expediente que en septiembre abrió la CNMV sobre la empresa que dirige Daniel Yu.