Salud Bienestar

Bioinnova se alía con Merlin para abrir una incubadora farmacéutica en Barcelona

  • El 'hub' ocupará 5.000 metros en el complejo Atrium del distrito 22@
  • El centro combinará oficinas y laboratorios y acogerá hasta 10 empresas
Edificio de Merlin que acogerá la nueva incubadora farmacéutica del 22@. EE
Barcelonaicon-related

El ecosistema innovador del 22@ sigue creciendo. El grupo suizo Bioinnova instalará el próximo año una incubadora de empresas farmacéuticas y biotecnológicas en el distrito tecnológico de Barcelona.

La compañía helvética ha alquilado 5.000 metros cuadrados en el complejo Atrium 22@ Business Park, propiedad de Merlin Properties, según fuentes del sector consultadas por elEconomista.es. Atrium se compone de cuatro edificios de oficinas y constituye uno de los principales activos de la socimi en la capital catalana. Merlin también posee la icónica Torre Glòries en el 22@.

El nuevo centro se llamará SunLabs e impulsará hasta 10 proyectos empresariales. "Ofrecemos soluciones flexibles de laboratorio y oficinas que pueden adaptarse tanto a empresas emergentes en etapa inicial como a otras más establecidas, lo que garantiza que las instalaciones atiendan una amplia gama de empresas de biotecnología y ciencias biológicas", ha explicado un portavoz de Bioinnova a preguntas de este medio.

Así, la incubadora pondrá a disposición de los miembros de la comunidad tanto equipamiento científico como espacios privados y compartidos de trabajo. Además, SunLabs contará con una agenda de eventos formativos y una plataforma de networking. El hub supone la primera operación de Bioinnova en territorio español.

Bioinnova tiene experiencia en el diseño y explotación de este tipo de recintos en Suiza. Fundado en 2013 y con sede en Lausana, el grupo está participado por inversores de origen estadounidense.

Barcelona, capital de la salud

Se trata del primer nodo innovador enfocado específicamente a las ciencias de la vida en el 22@, si bien la capital cuenta con otros espacios similares como el Barcelona Health Hub, ubicado en el hospital Sant Pau, y el Pier07, gestionado por Tech Barcelona y emplazado en la vía Laietana.

En los próximos años se inaugurarán otras grandes instituciones como el CaixaResearch Institute y el complejo de investigación del Mercat del Peix. También hay que sumar iniciativas como la del gigante farmacéutico AstraZeneca, que desembolsará 1.300 millones de euros hasta 2027 en su hub mundial de investigación y desarrollo situado en Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky