
La catalana Almirall ha informado de la finalización del procedimiento regulatorio descentralizado en Europa para un tratamiento de la infección fúngica de la uña (también conocido como onicomicosis). Con la introducción de Jublia (efinaconazol), la compañía ha reforzado su cartera dermatológica en el Viejo Continente.
El procedimiento regulatorio descentralizado es un mecanismo para obtener autorizaciones de venta en varios Estados miembro cuando el medicamento aún no ha recibido una autorización de comercialización en ningún país en el momento de la solicitud. La compañía catalana espera empezar a recibir luz verde de las distintas regiones en el primer semestre de 2025.
En verano de 2021, Almirall firmó un acuerdo de licencia y distribución con la japonesa Kaken Pharmaceuticals. A la española se le otorgó los derechos exclusivos para el desarrollo y la venta de esta formulación tópica en Europa.
La onicomicosis es una infección que afecta al 5,5% de la población mundial. Además, el 50% de los pacientes que acuden a consulta por trastornos de las uñas es por este motivo. Según Almirall, esta patología es difícil de tratar y hay bajas tasas de éxito en el tratamiento debido a su complicada adherencia a largo plazo. "El efinaconazol permite una alta penetración en la uña, lo que se traduce en una gran eficacia", dice la compañía.
Este medicamento se comercializa ya en otras regiones. Por ejemplo, desde 2014 en Japón. También en Estados Unidos, Canadá, Corea, Hong Kong y Macao. En estos lugares se encarga de su comercialización compañías asociadas a Kaken Pharmaceuticals.
"La finalización del procedimiento regulatorio descentralizado para efinaconazol en Europa permite a los países europeos aprobar esta opción de tratamiento avanzada para apoyar a las personas con onicomicosis. Efinaconazol, como tratamiento tópico, es una adición valiosa a nuestra creciente cartera de onicomicosis y esperamos poder ofrecerlo a los dermatólogos europeos y a sus pacientes en un futuro cercano", dice el director científico de Almirall, Karl Ziegelbauer.