
El fabricante español Condalab podría vender a la farmacéutica GSK productos para su utilización en los ensayos clínicos que está llevando a cabo. Ambas compañías se encuentran en conversaciones, según indican fuentes de Condalab a elEconomista.es.
Condalab fabrica productos para microbiología como medios de cultivo deshidratados o preparados; para biología molecular como PCR, biopsia líquida, microbioma o terapia génica; y biología celular como líneas celulares o medios de cultivo, entre otros. También produce bioingredientes como agares, peptonas y carbohidratos.
Condalab ya tiene acuerdos firmados con otras compañías tanto nacionales como internacionales. Almirall, Hipra y Takeda se encuentran en la lista. Cabe mencionar que el fabricante cuenta con una planta de producción en Madrid. Desde allí, exportan sus productos a más de 130 países a nivel global.
Por su parte, el laboratorio británico posee alrededor de 40 moléculas en estudio clínico. Su actividad se centra en el desarrollo de vacunas y medicamentos en cuatro áreas terapéuticas principales: enfermedades infecciosas, VIH, patologías respiratoria e inmunológicas y oncología. Por ejemplo, en la actualidad investiga tratamientos contra la gonorrea urogenital, hepatitis B, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), entre otros. Todos estos ensayos se encuentran en fase III.
Por otra parte, el pasado marzo GSK anunció que crearía el primer laboratorio de máximo nivel de bioseguridad en su centro de I+D en España, concretamente en Tres Cantos (Madrid). Además, contaría con una inversión de 4,5 millones de euros.
La instalación sería una de las pocas de Europa y la primera de una farmacéutica en el mundo. En esta se trabajaría con agentes biológicos que pueden causar una enfermedad grave y para las que no existen tratamientos o métodos de prevención efectivos.