Salud Bienestar

Ribera refuerza su inversión en tecnología sanitaria con más de 25 millones

  • El grupo sanitario adquirió el año pasado nuevos TAC y resonancias magnéticas
  • El hospital Ribera Imske acaba de incorporae una densitometría de energía dual
Nueva resonancia instalada en Ribera IMSKE.
Valenciaicon-related

El grupo sanitario Ribera mantiene el ritmo de sus inversiones en tecnología sanitaria para ampliar y mejorar la oferta de sus centros. La empresa destinó el más de 25 millones invertidos el ejercicio pasado a nueva tecnología e infraestructuras, según refleja en su última Memoria de Sostenibilidad.

La compañía destaca entre las actuaciones que ha llevado a cabo la implementación de nuevos TAC y resonancia magnética en varios de sus hospitales en toda España.

De hecho, este mismo año el grupo también ha sumado a esa inversión nuevos equipos en el hospital Ribera IMSKE en Valencia. En el caso de este centro especializado, ha incorporado una nueva resonancia de alta gama y 1,5 teslas en su área de Radiología, que se suma a la resonancia de 3 teslas con la que ya contaba el centro sanitario.

Además, el hospital valenciano ha sumado una densitometría de energía dual (DEXA), que , permite medir el índice de masa corporal y la grasa corporal, además de la densidad mineral ósea.

Acuerdo con Mricosoft

La apuesta tecnológica no se limita a equipos y material. Ribera destaca en su balance el acuerdo estratégico firmado con Microsoft para impulsar la innovación y la inteligencia artificial. También considera como hitos asistenciales y de investigación la inversión para la ampliación de servicios sanitarios en sus hospitales de Galicia y Murcia, la asunción interna por parte de Ribera Lab de la gestión del diagnóstico biológico integral de las áreas del Vinalopó y Torrejón y la apertura de una nueva planta de hospitalización psiquiátrica en el Hospital Universitario de Torrejón, entre otros.

Por otro lado Ribera también mantiene su inversión en sostenibilidad y medio ambiente. En esa línea ha proseguido con la instalación de paneles solares fotovoltaicos, la implementación de dispositivos para reducir el consumo de energía, la actualización de equipos para mejorar su eficiencia y la formación de profesionales en la gestión eficiente de recursos. El resultado fue que en 2023 ha conseguido que más del 80% de la electricidad consumida sea de origen 100% renovable y ha reducido en un 13% su huella de carbono.

En su balance, el grupo destaca la incorporación del Hospital de Cascais, el primer centro sanitario del grupo en Portugal, el grupo de clínicas murcianas Cardiosalus y la clínica Ciudad Quesada, en el área de Torrevieja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky