
Los fármacos para adelgazar no solo han hecho de Novo Nordisk la empresa de mayor capitalización de Europa, sino que también son 'culpables' de la mitad del crecimiento de la economía de Dinamarca. La envergadura de la compañía es tal que esta ya supuso la mitad del Producto Interior Bruto (PIB) en 2023 y este año volverá a contribuir en la misma medida, según un análisis publicado este martes por el banco danés Danske Bank. Además, la aportación de la farmacéutica permite al país crecer más que sus pares nórdicos y superar con soltura el crecimiento de los países europeos.
"El gigante farmacéutico danés sigue siendo el principal motor de la economía del país", reconoce el citado análisis, que también matiza que otros sectores están mejorando y se espera que sigan haciéndolo, algo importante para que su PIB vaya más allá de Novo Nordisk.
La economía de Dinamarca creció un 2,5% en 2023 -la cifra fue revisada al alza desde el 1,9% previo-. Pero, sin contar con la farmacéutica, el PIB se situó en el 1,3%. Es decir, fue prácticamente la mitad, lo que implica que Novo Nordisk es 'culpable' de la otra mitad. Danske Bank explica que el crecimiento sin la compañía del 1,3% refleja que el país también tiene otras palancas. Además, su análisis anticipa que el gigante vovlerá a aportar lo mismo a la economía, es decir, la mitad del crecimiento.
Novo Nordisk lleva meses creciendo a un ritmo acelerado gracias a Ozempic y Wegovy. Son dos tratamientos para la diabetes, pero que se están usando para tratar la obesidad gracias a su efectividad en la pérdida de peso, lo que ha disparado los pedidos. "La demanda es muy superior a la oferta y no se espera que la capacidad se adapte a la demanda durante algún tiempo", explica hoy en un comentario Rune Sand-Holm, gestor de la firma nórdica DNB AM.
Es decir, estos fármacos se están vendiendo a toda velocidad y, si la compañía pudiera producir más, se venderían también. Ocurre lo mismo con su competidora estadounidense, Eli Lilly, que se encuentra en la misma posición, según la firma de inversión.
La tendencia es tan fuerte que la compañía de Ozempic hace que la economía danesa destaque entre sus pares, ya que cuenta con el motor de Novo Nordisk. En 2023, el conjunto de la eurozona creció un 0,5%, mientras que Dinamarca la superó en dos puntos porcentuales. Pero el país también ha brillado por encima de sus homólogos, los países más cercanos geográficamente y parecidos, Finlandia, Noruega y Suiza.
"Juzgando por las propias expectativas de Novo Nordisk, parece que hará la misma contribución al PIB de 2024 que la que hizo el ejercicio pasado, por lo que las perspectivas de crecimiento siguen pareciendo buenas en general", detalla el informe de Danske Bank.
Novo Nordisk ha más que duplicado sus ingresos desde 2020. En el trimestre en curso, espera obtener 9.950 millones de euros. Esto supone un crecimiento del 140% de la facturación en comparación con el mismo periodo de 2020, lo que refleja la evolución de la compañía. Esto también se aprecia en bolsa, con unas ganancias del 48,8% en lo que va de año.