
Sanofi ha presentado sus resultados económicos del segundo trimestre de 2024. El laboratorio francés ganó un 0,7% menos en comparación con el mismo periodo de 2023, pasando de 2.177 millones a 2.161 millones. Además, registró un ebitda (resultado bruto de explotación) de 2.813 millones de euros, un 3,2% más que en el mismo periodo de 2023 (2.726 millones), según plasma sus resultados.
Sanofi ingresó 10.745 millones de euros en el segundo trimestre, un 7,8% más que en el mismo periodo del año anterior (9.965 millones), según la compañía. Los analistas esperaban unas ventas de 10.400 millones de euros, por tanto ha mejorado las previsiones.
Detrás de esta cifra se encuentra un fuerte crecimiento de su medicamento estrella Dupixent, utilizado contra el asma, eczema y bronconeumopatía crónica obstructiva (EPOC). Facturó 3.303 millones, un 29,2% más que un año antes. Es más, la mayor parte de las ventas provenían de Estados Unidos (2.408 millones), mientras que en el resto de territorios ingresó 895 millones. Cabe subrayar que la compañía espera ingresar 13.000 millones de euros a finales de 2024.
Además, la francesa facturó 1.300 millones a través de Opella – su división de medicamentos sin receta -, un 10% más que en el segundo trimestre del ejercicio anterior (1.170 millones). Cabe recordar que la farmacéutica está preparando la escisión de esta área de su negocio para ahorrar 2.000 millones en costes para 2025. Este hecho sucederá en el cuarto trimestre de este año. "Su separación sigue su curso según lo previsto", ha indicado la compañía.
En la otra cara de la moneda, su área de vacunas facturó un 5% menos de abril a junio. En concreto, 1.100 millones de euros.
También el laboratorio obtuvo 700 millones a través de los nuevos medicamentos que ha lanzado al mercado. Nexviazyme – terapia frente la enfermedad de Pompe -, con 168 millones; Altuviio – contra la hemofilia A -, con 158 millones; y Sarclisa – frente al mieloma múltiple -, con 121 millones, son los que más facturaron. Asimismo, Beyfortus, terapia contra el Virus Respiratorio Sincitial que vende con AstraZeneca, consiguió 18 millones.
Por otro lado, Sanofi invirtió un 5,5% más en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. En concreto, pasó de dirigir 1.630 millones a 1.704 millones.
De igual importancia, hoy en día el laboratorio posee una deuda de 15,11 millones de euros, según plasma sus cuentas del segundo trimestre. A 31 de diciembre de 2023 se situaba en 7,7 millones.