Salud Bienestar

Grifols confirma en sus resultados del primer trimestre que incumplirá con su promesa de desapalancamiento

  • La compañía sale de pérdidas en el primer trimestre y gana 21,4 millones de euros
Madridicon-related

La farmacéutica Grifols presentó este martes los resultados correspondientes al primer trimestre del año. Más allá de las cifras cosechadas, la compañía reconoce, por primera vez, que incumplirá su promesa de cerrar el presente año con una ratio de apalancamiento inferior al 4.

Las estimaciones que ayer compartió con la Comisión Nacional de Valores, así como con sus inversores, es que cerrará el año con con una deuda 4,5 veces el ebitda de la compañía, lo que impedirá repartir dividendos, ya que estos estaban condicionados a cerrar el ejercicio por debajo del cuatro mencionado.

Al cierre del primer trimestre, la deuda se ha situado en 10.947 millones de euros (9.811 si se contabiliza según criterios de acuerdo de crédito). Esto provoca que la ratio se haya situado en 7,9 veces el ebitda (6,8 por la otra forma de expresar los resultados), una situación que no expresa la mejoría necesaria.

Más allá de esta estimación de la propia compañía, la empresa de hemoderivados endereza algunos guarismos tras un 2023 complicado. El primero de ellos es el beneficio, que marca 21,4 millones, mientras que hace un año la cifra era de 108,2 millones en pérdidas. Además, los ingresos de la compañía se sitúan en los 1.625 millones, un 4,1% más. Estados Unidos y Canadá son responsables del 60% de la factuación.

En el primer trimestre, el flujo de caja libre (FCF) fue de -253 millones de euros, con un descenso interanual de 109 millones de euros debido, principalmente, a impactos no recurrentes en el capital circulante neto. Entre ellos, el incremento de los niveles de inventario de plasma para hacer frente al crecimiento de los ingresos previsto en los próximos trimestres y el retraso de un pago comercial de China de 150 millones previsto para el primer trimestre de 2024 que se cobró el 2 de abril de 2024.

La compañía está implementando palancas estratégicas y tácticas para mejorar su posición financiera y su liquidez en 2024, si bien no se han especificado. En el horizonte queda la unión entre las acciones de tipo A y las del B.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky