
La Agencia Estatal de Salud Pública estará en pleno funcionamiento en 2025, según ha afirmado el director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón. Actualmente se encuentra en trámite parlamentario.
"Esperamos tenerla aprobada, cambios políticos aparte, en verano, para después elaborar los estatutos y que para el año que viene podamos contar con una Agencia Estatal de Salud Pública", ha apuntado Pedro Gullón en el ") Foro de Salud Pública. Una sanidad a futuro', organizado por la Fundación para la Investigación en Salud.
El pasado 30 de enero, el Consejo de Ministros dio luz verde al proyecto de ley que permitirá la creación de este organismo. Cabe subrayar que esta fue la segunda vez que sucedía ya que el primer texto no llegó a tramitarse por el adelanto de las elecciones del pasado 23 de julio.
La Agencia Estatal de Salud Público tendrá unos objetivos a alcanzar: modernizar el sistema de vigilancia, incluir el concepto de One Health, reforzar la evaluación ante los riesgos del cambio climático, monitorizar y evaluar los determinantes sociales de la salud, según explicó la ministra de Sanidad, Mónica García.
Respecto a cuál será el lugar en el que se ubicará la sede, todavía es una pregunta a la que no se puede responder. No obstante, sí se sabe que el Gobierno de Sánchez priorizará otras regiones frente a Madrid.
Este organismo materializará el aprendizaje de la pandemia. Este tiene que ver con "poner en el centro la salud de la población, la salud de las personas y la salud pública", indica la ministra de Sanidad. "Ahora ya está en manos de los partidos políticos que salga adelante y esperamos que, en los próximos meses, vea la luz", añade.
La creación de la Agencia Estatal de Salud Pública es una medida que lleva tiempo intentando implantarse, concretamente desde 2011. "Han pasado muchos gobiernos y de diferente color por el Ministerio, y todos han querido sacarlo y no han podido", dice Gullón e insiste en que el enfoque de todos los partidos políticos "está siendo muy positivo".