Salud Bienestar

Grifols, Rovi o Cofares serán los garantes de los fármacos esenciales

  • La UE selecciona a un total de 17 empresas españolas para asegurar el suministro
  • Otras de las firmas seleccionadas han sido Cinfa, Insud Pharma o Galenicum
Extracto del listado de empresas europeas que participan en la Alianza de Medicamentos Críticos. Grafismo: Castellar Saturio
Madridicon-related

La Alianza de Medicamentos Críticos ha seleccionado a 17 empresas sanitarias españolas para que sean garantes del suministro de estos fármacos esenciales. La presencia nacional, la más numerosa entre los 27 estados miembro, cuenta con nombres propios como Grifols, Rovi o Cofares. De hecho, este medio ya adelantó que las dos compañías del Ibex tenían muchas posibilidades porque ambas tenían entre su cartera de productos dos de las terapias señaladas por la Agencia Europea del Medicamento: las heparinas y los derivados plasmáticos. Por otro lado, Cofares es la distribuidora farmacéutica con mayor cuota de mercado en España, alcanzando el 30%.

Entre los nombres propios seleccionados hay firmas muy conocidas en el panorama nacional. Uno de los principales fabricantes de medicamentos genéricos, la navarra Cinfa, también ha sido seleccionada, así como Galenicum, que se postula para ser la gran fábrica de paracetamol en España. Otra de las seleccionadas es Insud Pharma, que saltó a la fama hace unos años por ser la envasadora de la vacuna contra el Covid de AstraZeneca. Ahora, además, es junto a Rovi la protagonista de la primera farmacéutica semipública de España. Otra de las que han sido seleccionadas es Reig Jofre, con potencial en la fabricación de antibióticos.

Más allá de las empresas españolas citadas, completan la lista nacional BioIbérica, Ethypharm, GP Pharm, Hplus, ERN, Laphysan, Medichem, Nornna, Ribera Healthcare y Waterbear. En total, Europa ha seleccionado a 97 empresas para asegurar el suministro, entre las que se encuentran también firmas americanas como Pfizer o Johnson & Johnson.

Todas estas compañías tendrán que dar respuesta a las casi 300 moléculas elegidas por la Unión Europea. Entre ellas se encuentran medicamentos esenciales para Europa como los antibióticos, y otras moléculas más conocidas últimamente por su uso lúdico, como el fentanilo o la ketamina. Otro de los grupos terapéuticos donde Europa ha puesto el énfasis ha sido en las vacunas. El suero para el meningococo, la difteria, la gripe o las distintas hepatitis se encuentran en el listado.

Este ha sido el primer paso de un extenso calendario para conformar la Alianza de Medicamentos Críticos. La Agencia Españlola del Medicamento explica que tendrá una duración inicial de cinco años y se espera que inicie sus trabajos tras la adopción del reglamento interno durante la primera reunión del foro de la alianza en el segundo trimestre de 2024. "Aunque los grupos de trabajo están aún por definir, pondrán el foco en el refuerzo de las capacidades de fabricación de la UE, la reserva estratégica, las compras públicas, la diversificación de la cadena de suministro, y la cooperación y las alianzas internacionales", señalan desde la institución dirigida por María Jesús Lamas. "Está previsto que se publiquen las primeras recomendaciones sobre las medidas que deben adoptarse para mejorar el suministro de medicamentos críticos en otoño de 2024", añaden.

Representación institucional

Tanto la Agencia como el Ministerio de Industria de España formarán también parte de la Alianza. Ambos estarán acompañados por representantes institucionales de los Gobiernos de Bélgica y Hungría, a los que se suman también patronales farmacéuticas como Farmaindustria o sociedades científicas como la de Farmacia Hospitalaria.

"El Plan Estratégico será evaluado cada dos años por el Foro, para garantizar su adaptabilidad a la hora de reforzar eficazmente las cadenas de suministro de medicamentos críticos e ingredientes farmacéuticos activos. La Comisión Europea podrá consultar al Foro sobre otras políticas pertinentes relacionadas con el enfoque descrito o el sector más amplio de medicamentos críticos", explican desde la recién creada Alianza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky