Salud Bienestar

El Gobierno, Insud Pharma y Rovi bautizan la farmacéutica semipública como Terafront Farmatech

  • La presidencia recae en Insud, mientras Rovi y el ejecutivo tienen representación en el consejo
El CEO de Insud Pharma, Lucas Sigman ; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; y el director ejecutivo de Rovi, Juan López - Belmonte Encina
Madridicon-related

La primera farmacéutica pública-privada en España ha comenzado a dar los primeros pasos, tras la comunicación de su creación el pasado marzo. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de Innvierte, y las farmacéuticas Insud Pharma y Rovi han constituido el laboratorio y le han puesto como nombre Terafront Farmatech, según recoge el Boletín Oficial del Registro Mercantil.

Además de ponerle nombre, se ha creado y decidido la estructura del consejo de administración de la farmacéutica semipública. La presidencia recae en Insud Pharma, mientras que Rovi e Innvierte tendrán representación en el consejo al igual que la propia Insud Pharma.

De hecho, Juan López-Belmonte Encina, presidente y CEO de Rovi; y Lucas Sigman, consejero de Insud Pharma, ejercerán de representantes de su empresa. Además, por parte de la administración pública formarán parte de la mesa como secretario no consejero, Javier Pérez Torrijo, secretario general y del consejo del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Cdti), y Dolores Calderón Pérez, jefa del departamento de biotecnología, tecnologías de la salud y agroalimentación, dirección de evaluación y cooperación tecnológica del mismo organismo.

Para 2024 el objetivo de la ministra Diana Morant era la creación de esta farmacéutica público-privada. Esta acción está ligada al Perte de Salud de Vanguardia. El nuevo laboratorio se encargará del desarrollo de terapias avanzadas. De hecho, quiere conseguir la autorización y empezar a comercializar dos tratamientos en 2027.

Diana Morant, explicó que los fármacos resultantes de este proceso se ofrecerán al Sistema Nacional de Salud con un precio "competitivo", ya que se trata de terapias "muy costosas, muchas veces inasumibles por los sistemas públicos de salud". "Esto hará que nuestro Sistema Nacional de Salud sea más sostenible", incidió.

Innvierte poseerá el 49% de Terafront Farmatech, mientras que Rovi e Insud Pharma tendrán un 25,5% cada una. Respecto a la financiación de la compañía público-privada, el ejecutivo indicó que aportaría 36,68 millones de euros y las farmacéuticas 38,18 millones entre ambas. De esta forma, se invertirán 74,86 millones a finales de 2024, aunque el desembolso puede aumentar hasta 220 millones de euros, dependiendo de las necesidades de los proyectos que se concreten en un futuro y sujeta a la aprobación por los socios del oportuno plan de negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky