Salud Bienestar

Las clínicas Centros Único reordenan su deuda con Oquendo y la banca

  • Aplazan vencimientos y acuerdan un nuevo plan de negocio para centrarse en la medicina estética
Madridicon-related

Centros Único, la cadena de depilación y medicina estética controlada por los empresarios Azucena Rubio y Jorge Cabrero, firmará este martes un acuerdo de reestructuración de su deuda. La compañía, que cuenta con más de 130 centros en España, ha logrado el visto bueno del pool de bancos acreedores y de la gestora Oquendo, que financió a la compañía en el año 2016 y posteriormente capitalizó parte de la misma.

La compañía ha acordado el aplazamiento de un vencimiento de deuda con Caixabank, Banco Santander, BBVA, Banc Sabadell y Caja Rural de Navarra, según distintas fuentes financieras consultadas por elEconomista.es.

El acuerdo conlleva también el compromiso de aportar nuevos fondos por parte de los fundadores del proyecto y principales accionistas (75% del capital), así como con la posibilidad de que Oquendo, que tiene aproximadamente el 25% de los títulos restantes, haga lo propio, aunque solo si es necesario.

Plan de negocio

La nueva hoja de ruta de Centros Único pasa por un nuevo plan de negocio. Dicho plan estará basado en potenciar los dos pilares de la compañía, la depilación y la medicina estética, si bien será esta última unidad la que ganará más protagonismo.

Las perspectivas de la compañía también comportarán un nuevo mapa de centros y un procedimiento de despido colectivo (ERE) que afectará a 274 personas. Esta última decisión ya ha sido comunicada a su plantilla.

Centros Únicos fue adquirida en su mayoría por HIG en 2015. Años después, este fondo con sede en Miami (Estados Unidos) y conocido en España por haber invertido en otras compañías como Bodybel (ahora Douglas) o activos inmobiliarios de Sareb, salió de la compañía y vendió su participación a los fundadores.

HIG, que acumula un track record de 400 inversiones en empresas de Europa, es todavía dueño de la firma de ginebra Puerto de Indias, si bien de ella cuelga el cartel de se vende desde el pasado año. También cuenta entre sus participadas españolas con Eysa, firma de movilidad que fue adquirida a Portobello en 2022 por aproximadamente 200 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky