Salud Bienestar

Noucor crece un 19% hasta 119 millones de facturación

  • En 2024 invertirá 11,5 millones en sus plantas de Barcelona y 9,3 en I+D
Sede de Noucor. EE
Barcelonaicon-related

El grupo químico-farmacéutico Noucor cerró 2023 con una facturación de 119 millones de euros, un 19% más respecto a 2022, y está impulsando inversiones productivas y de innovación para seguir creciendo, al menos, un 10% en 2024, según han explicado a elEconomista.es fuentes de la compañía, que genera el 57% del negocio en el exterior.

La firma nacida en 2021 de la venta del negocio tradicional de laboratorios Uriach al fondo MCH tiene como producto estrella el antihistamínico Rupatadina, que ha introducido en mercados como Japón, Canadá y China, y para el que prepara su lanzamiento en Australia y Estados Unidos en los próximos años.

Con todo, el grupo con sede central en Palau-Solità i Plegamans (Barcelona) y ventas en un centenar de países dispone de tres plantas productivas diferenciadas en el área de Barcelona (una de química fina, una farmacéutica y una para complementos alimenticios), y suma una plantilla de unas 500 personas.

En 2023, la compañía destinó 8,4 millones de euros a mejoras para sus tres plantas (más de un 30% para crecimiento), así como 7,4 millones a Investigación y Desarrollo (I+D), un 17% más que en 2022, con impulso en las áreas terapéuticas de respiratorio, dermatología, salud de la mujer y sistema nervioso central.

Y para este 2024, Noucor prevé 11,5 millones de inversión en sus plantas. Como ya pasó en 2023, la mayoría recaerán en la planta química de Urquima en Sant Fost de Campsentelles (Barcelona), con un 60% del presupuesto en activos fijos, con el objetivo de ampliar su superficie y almacenes, así como proseguir con mejoras medioambientales. Asimismo, el área de I+D dispondrá de 9,3 millones.

Las plantas de farmacia y complementos alimenticios se encuentran junto a la sede del grupo en Palau-Solità i Plegamans.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky