
Castilla y León se ha convertido en la primera comunidad autónoma en la que el uso de la mascarilla en los centros de salud y hospitales ha pasado de ser obligatoria a recomendada tras la disminución de la incidencia de infecciones respiratorias. Otras autonomías podrían seguir los pasos de esta región tras haber registrado una bajada de la incidencia durante dos semanas. Se trata de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Cantabria, Asturias, Galicia y la Comunidad de Madrid.
Ante la tormenta de virus respiratorios que cubre al territorio español, el Ministerio de Sanidad decidió volver a imponer la obligatoriedad de la mascarilla en dichos lugares y recomendarla en farmacias y centros sociosanitarios. La ministra Mónica García decidió ejecutar esta medida y recurrir a la declaración de actuaciones coordinadas en un escenario de opinión negativa por parte de la mayoría de las comunidades autónomas. No obstante, dejó abierta la puerta de que si la incidencia disminuía durante 14 días, su utilización podía pasar a ser aconsejable. Los casos por gripe, covid 19 y Virus Respiratorio Sincitial han alcanzado 926,6 casos por 100.000 habitantes, según los últimos datos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Castilla-La Mancha muestra una bajada de los casos por infecciones respiratorias durante dos semanas. En la última semana de 2023 registró 1709,7 por cada 100.000 habitantes y de la primera a la segunda semana del presente año ha pasado de 1691,3 casos a 1532,6 por 100.000 habitantes.
En Comunidad Valenciana - una de las autonomías que con más rapidez impusieron la obligatoriedad de la mascarilla – también han disminuido los pacientes. Ha pasado de registrar 1318,9 casos en los siete primeros días del año a 1297,6 en la segunda semana. En la última del año pasado la autonomía registró 1.501,4. En el caso de Cantabria, se ha pasado de registrar 1245 casos por 100.000 habitantes a 1.161,2, es decir, un 6,7% menos. Además, en los últimos siete días de 2023 había 1.453,2. En Asturias, se han registrado 1.147,2 pacientes por 100.000 habitantes (la semana pasada 1272,4 y siete días antes 1400,9.
En la segunda semana del año, la Comunidad de Madrid ha registrado una incidencia de 827,5 casos, un 7,2% menos que una semana antes y un 17% más baja que a principios de 2024. La consejera de Sanidad de la capital del país, Fátima Matute, ya ha mostrado su opinión positiva de que la mascarillas pase de ser obligatoria a recomendada.
Al mismo tiempo, Galicia ha pasado de padecer 583,2 casos por infecciones respiratorias en la última semana de 2023 a 511,9 en la primera de 2024 y posteriormente 460,4 en la semana del 8 al 14 de enero, según datos del ISCIII.