Salud Bienestar

Los casos de gripe disminuyen, pero aumentan los ingresos en los hospitales

  • En la primera semana de 2024 se registraron 935,1 pacientes con virus respiratorios por cada 100.000 habitantes, un 3,2% menos
  • Las hospitalizaciones aumentan en siete comunidades autónomas al menos

La tormenta de virus respiratorios que cubre a España parece que empieza a disiparse. En la primera semana del año la incidencia ha bajado ligeramente respecto a los siete días anteriores, pasando de 966,2 casos por 100.000 habitantes a 935,1 (un 3,2% menos). Sin embargo, han aumentado los ingresos en hospitales de pacientes por cuadros respiratorios.

Según el último informe del Instituto de Salud Carlos III, de una semana a otra ha disminuido la incidencia de la gripe un 10% (se sitúa en 387,4 casos por cada 100.000 habitantes) y la del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) un 41% - hay 56,4 casos por cada 100.000 habitantes -. No obstante, los casos de Covid 19 han ascendido un 6,2% alcanzado los 98,8 casos por cada 100.000 habitantes.

Por grupos de edad, las mayores tasas se presentan en los menores de un año – 3.923,2 por cada 100.000 -. Le siguen la población infantil entre uno y cuatro años (1.675,6 casos por cada 100.000). Además, los datos muestran una tendencia a la baja en los menores de 15 años y se mantiene un ligero ascenso en los adultos jóvenes y personas de 65 años o más.

Aragón, Cataluña y Navarra son las únicas regiones que presentan un crecimiento de la incidencia de estas enfermedades. Castilla La Mancha es la comunidad autónoma que más incidencia de casos de virus respiratorios presenta. En concreto, 1.691,3 casos por cada 100.000 habitante. Le siguen Aragón y Comunidad Valenciana con 1.338,3 y 1318,9 casos por cada 100.000 habitantes respectivamente. Cantabria ocupa el cuarto lugar, con 1.243 casos por cada 100.000, y Castilla y León el quinto, con 1.211 casos por 100.000 habitantes. Por otra parte, Andalucía presenta 459,6 casos, Cataluña 941,5 casos y Comunidad de Madrid 876,6.

infeccionesrespiratorias

A pesar de la disminución de los casos por virus respiratorios, las camas de los hospitales siguen llenándose. Los pacientes que tuvieron que ser ingresados han aumentado un 9,1%, pasando de 30,7 casos por cada 100.000 habitantes en la semana de Navidad a 33,5 casos en los primeros siete días del 2024. De hecho, los mayores

Castilla La Mancha lidera los ingresos con 63,6 casos por cada 100.000 habitantes en la primera semana de 2024. En segunda y tercera posición, se encuentra Castilla y León y Asturias con 58,9 y 55 casos por 100.000 respectivamente. Le sigue Extremadura, con 53,5, y Comunidad Valenciana, con 43,2 casos. En la Comunidad de Madrid y Cataluña también se han incrementando las hospitalizaciones.

El Ministerio de Sanidad ha impuesto el uso obligatorio de la mascarillas en ambulatorios y hospitales, y su utilización recomendable en farmacias y centros sociosanitarios. No obstante, ha dejado una puerta abierta para que las autonomías que durante dos semanas seguidas protagonicen un descenso de los casos. Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia y Madrid son las autonomías en las que ha bajado la incidencia en los primeros siete días del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky