Salud Bienestar

Los españoles se dejan más de 70 millones en analgésicos con Nolotil a la cabeza

Madridicon-related

Los analgésicos son los productos farmacéuticos más consumidos por los españoles. Así lo cuentan los boticarios, quienes aseguran a través de su patronal, FEFE, que el 10% de las recetas que dispensan corresponden a estos fármacos. Además, como dato polémico por las publicaciones de los últimos días, la marca más demandada es el Nolotil.

En tan solo un mes se consumieron en España 10,9 millones de unidades de medicamentos utilizados como analgésicos. El coste que los españoles destinaron a estas recetas fue de 73,7 millones de euros para el Sistema Nacional de Salud, lo que representa el 7,2 por ciento del total en ese mes. A esa cantidad habría que sumarle la parte que sufragan los pacientes, por lo que la cifra final rondaría los 100 millones de euros.

Con relación a Nolotil, se trata del primer producto consumido en unidades de todo el mercado farmacéutico y ocupa la segunda posición en valores dentro de los analgésicos antipiréticos. En este sentido, FEFE apoya la respuesta de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) sobre la seguridad de 'Nolotil', que ha manteniendo las recomendaciones sobre su principio activo, que es el metamizol, para prevenir el riesgo de agranulocitosis.

En cuanto a los datos de consumo público de medicamentos en el mes de octubre de 2023 apuntan que el mercado financiado crece levemente respecto a 2022. Este crecimiento en términos anuales del mercado financiado alcanza un crecimiento de 386,9 millones, casi 24 millones más que en el mes anterior. En el acumulado al mes de octubre el gasto medio por receta disminuye un 0,18% y queda en 11,36 euros.

La demanda de medicamentos financiados, es decir el número de recetas facturadas en comparación interanual, aumenta respecto alaño anterior en 39,7 millones de recetas, y supera los 1.100 millones de recetas (1.118). El mercado total aumenta en el mes de octubre en valores +6% y desciende en unidades (-0,3%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky