
Seguramente haya escuchado alguna vez el nombre del siguiente medicamento: Nolotil, cuyo principio activo es el metamizol. Y es que, se trata de uno de los más vendidos en las farmacias españolas. A consecuencia de sus efectos adversos, la Asociación de Afectados de Fármacos (ADAF) – una entidad creada recientemente – ha presentado una demanda de derechos fundamentales ante la negativa del Ministerio de Sanidad y de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) de investigar los numerosos casos de daños producidos por este fármaco.
La Asociación de Afectados por Fármacos – entidad que se encarga de denunciar los daños producidos por este medicamento y exigir que se proteja a la población de ellos – afirma en su página web que el fin de esta denuncia es "luchar por la justicia y seguridad en el uso de medicamentos y que se responsabilicen por la falta de información en efectos secundarios no advertidos".
La presidenta de la asociación, Cristina García del Campo, alega que solicitan que "se prohíba la administración del fármaco a personas de países en los que se ha retirado el Nolotil y que se analicen los nuevos factores de riesgo relacionados con la patología mencionada anteriormente.
La lista de efectos adversos del Nolotil incluye agranulocitosis – patología que provoca la reducción de los glóbulos blancos y aumenta el riesgo de infecciones mortales -, amputaciones, reacciones alérgicas graves, daño renal o hepático, sepsis y el fallecimiento.
Según ADAF, hay constancia de que este medicamento y sus efectos adversos han dejado muchos afectados, sobre todo de origen británico. En concreto, ha identificado 350 casos sospechosos de agranulocitosis y se están estudiando alrededor de 40 fallecimientos donde el medicamento habría contribuido a este final.