Salud Bienestar

La inmunización frente a la bronquiolitis reduce en un 83% las hospitalizaciones

  • El Virus Respiratorio Sincital provoca 33 millones de infecciones respiratorias y 118.000 fallecimientos anuales
El virus provoca 100.000 episodios de bronquiolitis. Archivos.

El Virus Respiratorio Sincital produce 33 millones de infecciones respiratorias al año y 118.000 fallecimientos. Además, provoca tres millones de hospitalizaciones. Los profesionales sanitarios indican que la inmunización ante este virus reduciría en un 83% los internamientos.

Este virus cada año pone en jaque las urgencias pediátricas. Provoca 100.000 episodios de bronquiolitis – una de las infecciones respiratorias más comunes – en niños menores de dos años, según la directora del Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos), Pilar Fernández.

La inmunización frente a este patógeno comenzó a finales de septiembre o primeros de octubre, dependiendo de la Comunidad Autónoma. Según los primeros datos, ya se ha inmunizado a más de 95% de los menores de seis meses.

El suero que se ha escogido para esta campaña de vacunación ha sido Beyfortus (su principio activo es nirsevimab) de la farmacéutica Sanofi. Se trata de un suero que previene la enfermedad grave del tracto respiratorio inferior casada por el Virus Respiratorio Sincital en lactantes y recién nacidos.

Los profesionales sanitarios explican que se administra por vía intramuscular, a los menores de seis meses nacidos a partir del 1 de abril de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024. Es más se prioriza la inmunización de los nacidos durante la temporada y los nacidos previamente se vacunarán lo antes posible. En otras palabras, en el caso de los nacidos entre octubre de 2023 y marzo de 2024 recibirán la inmunización en el hospital antes del alta en la planta de maternidad.

"En la educación maternal se hablan de todos aquellos procesos que van a ocurrir durante el embarazo, el parto y posparto. Los primeros días de vida del recién nacido también son competencia de la matrona, con lo cual informamos a las familias de esos primeros cuidados que va a hacer al bebé tanto en la maternidad como en las consultas de Atención Primaria y es ahí donde les hablamos de esta inmunización frente al Virus Respiratorio Sincital", expone la vocal matrona del Consejo General de Enfermería y presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky