
Pfizer ingresa un 42% menos en los primeros nueve meses de 2023. La farmacéutica ha pasado de registrar 71.620 millones de euros de enero a septiembre del 2022 a 41.670 millones en el mismo periodo del presente año. No obstante, las cuentas del gigante estadounidense se mantiene por encima de las cifras prepandemia (obtuvo en ventas 36.730 millones en 2019), momento en el que todavía no había salido al mercado ni la vacuna ni su antiviral contra el Covid 19.
La mayor parte de los ingresos de Pfizer provienen de Estados Unidos. En concreto, 21.188 millones de euros, un 34% menos que entre enero y septiembre del periodo anterior. En cuanto al mercado europeo, la compañía ha ingresado 6.797 millones, es decir, un 51% menos que en el mismo periodo de 2022.
En los primeros nueve meses del año, la vacuna contra el Covid 19, Comirnaty, ingresó 5.514 millones de euros, un 78% menos que en el mismo periodo del año anterior (24.920 millones). De hecho, un 20% de las ventas pertenecen al mercado europeo (1.156 millones). Cabe destacar que la farmacéutica prevé que en el ejercicio de 2023 su suero genere unos ingresos de aproximadamente 10.820 millones, es decir un 30% menos que en 2022.
Además, su antiCovid Paxlovid ha obtenido unas ventas de 4.154 millones de euros. En concreto, un 74% menos que en los primeros nueves meses del año pasado. Únicamente el 8,8% de los ingresos provienen de Europa. La empresa augura que las ventas se queden en poco más de 940 millones para 2023. En otras palabras, un 95% menos que el ejercicio anterior.
En cuanto al resto de su cartera, destaca Abrysvo – su vacuna contra la bronquiolitis – que en sus primeros meses en el mercado ha obtenido 353 millones de euros. Además, Genotropin – terapia dirigida a la hormona del crecimiento – es el tratamiento que experimenta, con un 46% el mayor crecimiento de su cartera de "Especialidades médicas". Y es que, ha pasado de ingresar 246 millones a 357 millones.
Respecto a su cartera oncológica, Lorbrena (tratamiento para el cáncer de pulmón) ha aumentado sus ingresos un 59%. En concreto, en los primeros nueve meses ha registrado 370 millones de euros.
Pfizer llevará a cabo un plan de reducción de costes para este año y el siguiente. Espera generar ahorros de, al menos, de 3.300 millones, de los que aproximadamente 940 millones se obtendrán en 2023, y el resto en 2024.