Salud Bienestar

El Ejecutivo gallego declara la urgente ocupación de los terrenos para construir el nuevo hospital CHUAC

  • La inversión global prevista para las nuevas instalaciones supera los 500 millones y las obras comenzará a finales de año.
Galiciaicon-related

El Consello de la Xunta ha declarado la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por el proyecto de interés autonómico denominado Novo Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (CHUAC) como trámite posterior a la aprobación definitiva del proyecto de interés autonómico (PIA) el pasado día cinco.

De este modo, este mismo año empezará el proceso expropiatorio para la ejecución del nuevo hospital público, un trámite al que se destinará un presupuesto de 17 millones de euros.

Adicionalmente, el proyecto de interés autonómico, que garantiza las actuaciones respecto a la licitación del proyecto de obra, prevé que la Xunta desarrolle la urbanización de un ámbito de Predralonga para la relocalización de las viviendas afectadas.

De forma paralela, la Xunta ha indicado que avanza en el impulso de las obras del complejo. El contrato de ejecución de la torre polivalente, valorado en 35 millones, será adjudicado en este otoño y está previsto que las obras empiecen entre finales de este año y principios del 2024. Esta será la primera edificación del nuevo CHUAC.

En total, se invertirán más de 500 millones en el nuevo CHUAC con el objetivo de preparar las instalaciones sanitarias para la medicina y las necesidades de los pacientes del área sanitaria de A Coruña y Cee en las próximas décadas.

Hospital Novo Montecelo

Por otra parte, en su reunión semanal, el Gobierno gallego ha dado cuenta del informe sobre el inicio de los trámites para la construcción del nuevo aparcamiento y de la cafetería del Hospital Novo Montecelo, como servicios complementarios a la ampliación de las instalaciones hospitalarias de Pontevedra, que supondrán una inversión de casi 15 millones de euros.

Se prevé construir un nuevo aparcamiento dotado de 892 plazas distribuidas en cuatro plataformas abiertas y comunicadas entre sí. El Diario Oficial de Galicia publicará este viernes el inicio del proceso de información pública del estudio de viabilidad de este nuevo aparcamiento, que tendrá tarifas equivalentes a las del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

La primera media hora será gratuita, la segunda media hora tendrá un coste de 0,90 euros y un precio de un euro por hora a partir de la primera. En el caso del personal del Servizo Galego de Saúde, se facilitará una tarifa de 30 euros al mes.

La Xunta estima que la inversión necesaria para la construcción del nuevo aparcamiento supere los 11 millones  con un plazo de explotación previsto en el contrato de 25 años.

Para garantizar la viabilidad de las tarifas, la Administración autonómica realizará un esfuerzo económico adicional con una aportación inicial durante la fase de construcción de 3.589.922 euros, un 37,96% de la inversión, y una partida anual de 440.000 euros.

Cafetería

En cuanto a la cafetería, se situará en el nuevo edificio de 1.372 metros cuadrados, que marcará el punto de conexión entre el hospital existente y el nuevo Montecelo. La Xunta licitará un contrato de servicio por importe de 424.000 euros.

El Gobierno gallego estima que la nueva cafetería supondrá una inversión de algo más de 3,9 millones. Además, hasta que entre en servicio, se habilitará provisionalmente un espacio que funcionará como cafetería en la zona de servicios del nuevo edificio hospitalario.

Después de la tramitación de ambos proyectos, la previsión de la Xunta es iniciar la ejecución de las obras en el primer semestre de 2025.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky