
La farmacéutica Grifols suministrará una materia prima extraída de células madre a la biotecnológica Peaches para su último tratamiento. Ambas empresas han llegado a un acuerdo mediante el cual la catalana se hará cargo de este suministro para abastecer a la madrileña durante la fase de ensayos clínicos del tratamiento, que se utiliza para solventar fístulas derivadas de la enfermedad de Crohn.
La fórmula que ha ideado Peaches para este tratamiento es muy novedosa. En síntesis, han descifrado el lenguaje que se produce entre células para poder aplicar a varias enfermedades. Otra línea de ensayo que tiene la biotecnológica es solventar las tormentas de citoquinas que se pueden producir en una infección. Por ejemplo, los enfermos graves de Covid sufrían esta sobreactuación del sistema inmune, pero también lo puede sufrir un paciente con pancreatitis.
Por su parte, también para Grifols supone otra línea de negocio que acompañe a su actividad principal: el plasma. Según ha podido saber este medio, el acuerdo con Peaches es el primero que realiza Grifols como suministrador, al menos en suelo español.
El medicamento en cuestión de Peaches ya ha concluido la fase preclínica y ahora espera el visto bueno de la Agencia Española del Medicamento para activar las pruebas en seres humanos. La biotecnológica madrileña ha invertido 26 millones hasta la fecha para tratar de llevar al mercado el tratamiento celular que, de llegar a buen puerto, competirá con un único tratamiento existente en la actualidad: Alofisel (propiedad de Takeda). Como curiosidad, el investigador que ahora trabaja para Peaches en el desarrollo de este medicamento estuvo en el desarrollo del tratamiento de la multinacional japonesa.
Camino hacia la oncología
Además, Peaches tiene un as en la manga para el medio y el largo plazo. La compañía quiere entrar en el negocio de la oncología y ha puesto su mirada en el cáncer de páncreas, uno de los más mortíferos y para el que apenas hay soluciones médicas. Si bien es cierto que es un área terapéutica lucrativa, también es costosa. Por ello, los primeros pasos de la biotecnológica madrileña serán con su otro tratamiento, para el que usa la materia prima de Grifols. Peaches está usando para su tratamiento contra el cáncer de páncreas una patente que adquirió a la Universidad de Hardvard.