Salud Bienestar

Hacer deporte tiene los mismos beneficios sobre la ansiedad y depresión que los antidepresivos

  • Un estudio muestra que el 44% de los pacientes que llevaron a cabo, al menos, una de las dos intervenciones mejoraron su situación mental

Popularmente se dice aquello de hacer ejercicio para liberar tensiones. Ahora, por primera vez una investigación ha comparado los efectos de los antidepresivos con los de correr en trastornos mentales, como la ansiedad y depresión, y la salud en general. Los resultados muestran que poseen con corta diferencia los mismos beneficios, aunque el estudio muestra que un curso de ejercicio de 16 semanas durante el mismo periodo consigue mejores resultados en la salud física, mientras que este tipo de medicamentos derivan en una condición peor.

En el estudio participaron 141 pacientes con depresión o ansiedad. Debían elegir entre 16 semanas de tratamiento con antidepresivos o de ejercicio. Solo el 34% escogió la primera opción – estaban más deprimidos que los del grupo que optó por correr -. "Dimos a las personas con ansiedad y deprimidas una opción real: medicación o ejercicio. Curiosamente la mayoría optó por el ejercicio, lo que hizo que las cifras del grupo que corría fueran mayores que las del otro grupo", explica la autora del estudio y profesora de la Universidad de Vrije (Ámsterdam), Brenda Penninx.

El grupo de antidepresivos tomó Escitalopram y el de corredores realizó de dos a tres sesiones grupales de 45 minutos a la semana. La adherencia al protocolo fue menor en quiénes eligieron el ejercicio (52%) frente a los medicamentos (82%), a pesar de la preferencia inicial.

El tratamiento con fármacos obliga a los pacientes a seguir la medicación prescrita, pero no suele repercutir directamente en los comportamientos cotidianos. En cambio, el ejercicio aborda directamente el estilo de vida sedentario que suelen llevar las personas con depresión o ansiedad, animándoles a salir al exterior, fijarse objetivos personales y mejorar su forma física, entre otros. "Esto demuestra que es más difícil cambiar un hábito de vida que tomar una pastilla lo que indica que tenemos que centrarnos en cómo mejorar el cumplimiento de un comportamiento saludable. Esto podría tener enormes repercusiones en la asistencia sanitaria y en las enfermedades psiquiátricas", indica el doctor de los Centros Médicos Universitarios de Ámsterdam, Eric Ruhe.

El 44% mostró una mejoría en los trastornos mentales

Según muestra el estudio, publicado en el Journal of Affective Disorders, el 44% de ambos grupos mostraron una mejoría en la depresión y ansiedad, pero el del tratamiento obtuvo una tendencia hacia un ligero deterioro de marcadores de peso. "En general, los antidepresivos tuvieron peores efectos sobre el peso corporal, la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, mientras que la terapia de ejercicio mejoró la forma física y los marcadores cardíacos. Estamos estudiando con más detalle los efectos sobre el envejecimiento biológico y los procesos de inflamación", indica Brenda Penninx.

Ambas terapias tienen cabida en el tratamiento de la depresión, tal y como plasma la investigación. A muchas personas les gusta la idea de hacer ejercicio, pero puede ser difícil de ponerlo en práctica. "Descubrimos que la mayoría de la gente cumple con la toma de antidepresivos, mientras que alrededor de la mitad del grupo que corría seguía la terapia de ejercicio dos veces a la semana. Para cambiar la conducta de actividad física se requiere una supervisión y un estimulo adecuado", dice la autora del estudio.

En el caso de España, los ciudadanos consumen cada día más de 92 antidepresivos por cada 1.000 habitantes. "Los antidepresivos suelen ser seguros y eficaces. No obstante, necesitamos ampliar nuestro arsenal terapéuticos, ya que no todos los pacientes responden a los antidepresivos o están dispuestos a tomarlos", añade.

Según los expertos, este estudio demuestra "que la salud física puede influir en la salud mental y que el tratamiento de la depresión y la ansiedad puede conseguirse haciendo ejercicio, obviamente sin los efectos adversos de los fármacos antidepresivos", afirma el doctor Eric Ruhe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky