
España no se demorará mucho más en adaptarse al futuro de la medicina. El Ministerio de Economía ha lanzado un contrato público para para la provisión de una solución de servicios que proporcione una plataforma para el Espacio Nacional de Datos de Salud (Data Lake Sanitario) y la disponibilidad del mismo en dicha plataforma. La consecución de este espacio en la nube proporcionará ventajas asistenciales ante muchas enfermedades, permitiendo a los profesionales adelantar el diagnóstico y mejorar la elección de la terapia a aplicar.
Según explica el Gobierno, los pasos y las inversiones a realizar se dividen en tres pasos. En primer lugar, para lo que se destinarán 45 millones de euros, se procederá a la "adquisición de la infraestructura tecnológica necesaria por las comunidades autónomas". Posteriormente, se implementará los sistemas tecnológicos en las consejerías de salud para, a continuación poner en marcha proyectos de tratamiento masivo de datos, "intentando primar la búsqueda de colaboración y sinergias entre organizaciones del sector privado y centros de investigación", aclaran.
En estos momentos ya existe el anuncio previo de licitación en la Plataforma de Contratación, a lo que seguirá la publicación de pliegos y se abrirá el plazo para la presentación de ofertas. Será entonces cuando, previsiblemente, los gigantes tecnológicos se lancen a ser los proveedores del servicio tecnológico sanitario más importante. Si bien ninguna compañía ha querido posicionarse sobre si acudirán al concurso o no, lo más probable es que firmas como Microsoft, Oracle o Google Cloud se aproximen a la subasta pública.
Según explica el Ministerio de Economía, existen dos objetivos principales para instalar este gran lago de datos de carácter sanitario. "Proporcionar un análisis masivo con capacidad de respuesta en tiempo real para la identificación y mejora del diagnóstico y tratamiento e identificar factores de riesgo, análisis de tendencias, identificación de patrones, predicción de situaciones de riesgo sanitario", explican desde el Gobierno.
Primera inyección económica
A finales del año pasado, el Consejo de Ministros movió ficha para preparar el terreno a este proceso contractual que comienza ahora. Fue en diciembre cuando se destinó una partida de 28 millones de euros para las comunidades autónomas para que fueran preparando sus sistemas informáticos y de gestión de cara a la creación del Data Lake sanitario.