Salud Bienestar

El Hospital San Juan de Dios atiende a más de 130 niños con discapacidad en la Unidad de Bucodental

  • Es el único centro de referencia en Aragón para pacientes con necesidades especiales
  • Además, el hospital también tiene servicio de Ortodoncia
Zaragozaicon-related

La Unidad de Salud Bucodental del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza cumple dos años de actividad, período en el que ha intervenido a 131 niños con discapacidad.

Esta Unidad es el único centro de referencia en Aragón para la atención de pacientes con necesidades especiales. Y, aunque se inauguró en 2010, es desde julio de 2021 cuando cuenta con un quirófano totalmente equipado para realizar intervenciones bajo anestesia general, evitando así que los niños y adolescentes con discapacidad que requieren de una intervención en quirófano bajo anestesia general sean derivados hasta el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

De este modo, los pacientes clasificados como ASA I y II, es decir, sanos o con enfermedad leve que no interfiere en su actividad diaria, pueden ser tratados quirúrgicamente en la capital aragonesa.

En 2021 se intervinieron a 29 niños con discapacidad, en 2022 fueron un total de 59 y en lo que llevamos de 2023 han pasado por este quirófano 43. "En nuestras instalaciones llevamos a cabo tratamientos conservadores con el objetivo de mantener el máximo número de dientes con lesiones de caries o afectados por traumatismos dentales. Igualmente se realizan extracciones, tartrectomías y profilaxis dentales para el correcto mantenimiento de la salud bucodental. En muchas ocasiones, también aplicamos barnices fluorados para evitar y prevenir futuras patologías", explica una de las odontólogas de la Unidad, la Doctora Beatriz Auría.

El Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, a través del Convenio de Vinculación con el Departamento de Sanidad, tiene concertado el Programa de Atención Bucodental Infantojuvenil (PABIJ) para pacientes de entre 6 y 16 años con una discapacidad igual o mayor al 33%. En él están incluidos los tratamientos ambulatorios y en quirófano.

En concreto, para los menores de 6 años, es el Programa Chiquitines, puesto en marcha por la Obra Social del Hospital, el que se encarga de dar asistencia bucodental, tanto ambulatoria como bajo anestesia general. Pueden acceder a él aquellos niños que tengan la discapacidad reconocida o un informe del pediatra, neuropediatra o de atención temprana.

Por otro lado, el Programa Zagalines, subvencionado por la Fundación Aladina, brinda únicamente tratamientos en quirófano a pacientes de entre 2 y 9 años en situación de vulnerabilidad económica o social.

La Unidad también ofrece esta atención bucodental de forma privada, ambulatoria o bajo anestesia general, a pacientes que no entran en estos programas y requieren de un tratamiento bucodental específico acorde a su condición, como es el caso de pacientes con discapacidad mayores de 16 años, y niños y adultos sin ningún tipo de discapacidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky