
La comunidad gallega incorporará el próximo otoño la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en el calendario infantil. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que ha participado en unas jornadas en el Senado, ha invitado al resto de autonomías a incluir esta inoculación contra el virus en sus agendas.
Las jornadas Reflexiones para un Abordaje Óptimo del Virus Respiratorio Sincitial, celebradas en la Cámara Alta, dieron a conocer los datos recogidos por la Dirección Xeral de Saúde Pública sobre la incidencia de la bronquiolitis en los niños.
Este estudio refleja que de esta infección pulmonar derivan anualmente casi un millar de hospitalizaciones, el 75 por ciento en menores de un año. Además, produce sobre 3.500 consultas pediátricas y casi 1.200 visitas a urgencias hospitalarias.
En este contexto, de acuerdo con la posición "pionera" de Galicia en el calendario vacunal, el conselleiro de Sanidade ha animado al resto de autonomías a sumarse a la iniciativa y a compartir experiencia con cualquiera otra administración del Estado que considere su incorporación.
Otras mejoras integradas en el calendario infantil y de adultos son la mejora de la vacuna del neumococo para que cubra 20 serotipos, la incorporación de la del herpes zóster para los mayores de 65 a 80 años durante 2023 y la inclusión de la del virus del papiloma humano en varones y de la antigripal en menores entre los 6 y los 59 meses.
Para la consecución de estos logros, la Xunta incrementó en un 50 por ciento más el presupuesto destinado a vacunas en este 2023 y que alcanza los 29 millones de euros.