
Comisiones Obreras (CC.OO) firma el II Convenio Colectivo Laboral con Quirón Prevención. La signatura se ha producido "tras dos años de duras negociaciones", según el colectivo. Este mantiene la estructura fundamental del anterior. Además, se pueden destacar los beneficios sociales y las medidas de conciliación de la vida personal y laboral.
El convenio afecta a una plantilla de más de 5.500 personas, al menos un 1,8% más respecto al convenio anterior el cual se firmó hace cuatro años. Además, tendrá una vigencia de cuatro años, desde 2021 hasta 2024. También cuenta con un incremento salarial del 1,5% para el año 2021 y del 3% para los años 2022, 2023 y 2024 "sin compensación ni absorción", afirma Comisiones Obreras.
Por otra parte, hay un establecimiento de un Plan de Pensiones de Empresa de contribución directa por la Empresa para toda la plantilla, con la posibilidad de incrementar este importe sin la persona trabajadora hace una aportación voluntaria. "Actualmente es la única empresa en el sector de Prevención Ajenos con este Plan", indica CC.OO.
Además, se ha incorporado un artículo acerca de los contratos fijos discontinuos que aporta una interpretación de la Reforma Laboral que protege los derechos de las personas trabajadoras. También en el nuevo convenio se reconoce explícitamente para las parejas de hecho debidamente registradas los mismos derechos que los matrimonios.
Gracias al primer convenio que firmaron ambas entidades, Quirón Prevención se convirtió en el referente sectorial en materia de conciliación de la vida laboral y familiar. Y es que, con este se establecía una jornada laboral de 1.684 horas al año, con 30 días laborales de vacaciones y una flexibilidad a la entrada, entre otros aspectos.
También se ampliaban y se mejoraban una gran variedad de permisos retribuidos, entre los que destacaba el permiso de paternidad, que quedaba establecido en cinco días laborables o la posibilidad de acompañar a consulta y pruebas médicas a los familiares de primer grado sin ninguna limitación.