
España vuelve a comprar vacunas contra el Covid. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado las instalaciones de la farmacéutica gerundense Hipra y ha anunciado la compra de 3,2 millones de dosis. Con anterioridad, de este tipo de tecnología vacunal, el Ejecutivo había comprado 2,2 millones de dosis de Novavax y medio millón de Sanofi.
El importe que pagará el Gobierno corresponde a la horquilla alta en la que oscila el precio de la vacuna española. Sánchez ha anunciado una inversión de 31 millones de euros, lo que implica que el precio por vial es de 9,75. La cantidad de viales comprados, por otro lado, corresponde al 18% del total que correspondería a España. Hipra preacordó con la Comisión Europea la venta de hasta 250 millones de dosis a repartir entre catorce países firmantes, por lo que a España le corresponderían 17,8 millones de dosis considerando que todos los países hicieran el máximo acopio de las vacunas puestas a disposición.
Los 31 millones de euros gastados por España en la vacuna de Hipra suponen casi el 8% de la facturación total de la farmacéutica en 2022, que ascendió a 397 millones según la propia empresa. Si el resto de países hiciera una compra similar a la del Ejecutivo nacional, Hipra doblaría su facturación a lo largo de 2023.
En comparación a otras compras que ha realizado el Gobierno de vacunas contra el Covid, esta es modesta. Esto se debe al excedente de dosis que hay en los almacenes, además de a una evolución positiva de la pandemia por coronavirus. Con todo, la compra supera a la de sus máximos competidores por tecnología vacunal: Novavax y Sanofi.