Salud Bienestar

Logista y Farmavenix pugnan por ser el almacén de productos Covid de Sanidad

  • El Ministerio busca una empresa que guarde el material por 6,3 millones

Las empresas Logista y Farmavenix pugnan por hacerse con el contrato público impulsado por el Ministerio de Sanidad para convertirse en el almacén del material contra el Covid que compró el departamento que dirige hoy Carolina Darias. El contrato tendrá una duración de dos años: el presente y 2024. El Ministerio proyecta gastarse 6,3 millones de euros en el transporte de la mercancía, guardada en un lugar indeterminado por Sanidad, y almacenarla por esos 24 meses. El acuerdo incluye una posible prórroga.

Sanidad resolverá la adjudicación por la vía de urgencia, pero aún quedan flecos antes de decidir qué compañía se alza con el contrato. Ambas empresas han sido admitidas en el proceso de licitación, si bien deben mandar más documentación para demostrar su capacidad de cumplir el contrato. Logista "deberá subsanar el certificado de buenas prácticas de distribución por aparecer caducado". Además, "deberá presentar la comunicación de inicio de actividad de distribución de las instalaciones donde la empresa almacenarán productos sanitarios en la Comunidad Autónoma de Madrid y del resto de comunidades autónomas".

Por su parte, Sanidad ha advertido a Farmavenix de que "deberá subsanar la declaración responsable presentada relativa al compromiso de suscribir una póliza de responsabilidad civil", así como "presentar la comunicación de inicio de actividad de distribución de productos sanitarios a la autoridad sanitaria de la comunidad autónoma donde se encuentra establecida la empresa".

El único criterio que se tendrá en cuenta, más allá de los requisitos, es el del precio otorgado. Es decir, aquella compañía que oferte más barato guardar el material adquirido hasta la fecha durante dos años será la elegida. Además, Sanidad contempla que una misma empresa se haga con todo el contrato, encargándose también del transporte del material. De hecho, y atendiendo al momento del procedimiento, ambas compañías, Logista y Farmavenix, optan a alzarse con ambos lotes, traslado y almacenamiento.

La resolución de este contrato será el punto final de una historia que comenzó en verano de 2020, tras el primer y más drástico envite del coronavirus en España. Fue entonces cuando el Ministerio de Sanidad publicitó un contrato valorado en 2.400 millones de euros (el más alto de su historia) para completar una despensa con mascarillas, batas, gafas, test, respiradores y demás equipos para combatir la pandemia. La medida no convenció a las comunidades autónomas por la tardanza que hubo para que llegaran los equipos. Ahora, todo el material debe ser custodiado por Logista o Farmavenix.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky