Salud Bienestar

Zendal compra el 100% de Maymó para crecer en salud animal

  • La firma ya poseía el 46% de la firma catalana
El CEO de Zendal, Andrés Fernández

La farmacéutica gallega Zendal continúa con su proceso de expansión territorial con crecimiento inorgánico. La empresa se ha hecho con el 100% de Grupo Catalán, empresa dedicada a la salud animal. El objetivo de esta adquisición es diversificar su portfolio y aumentar su capacidad productiva.

La biotecnológica gallega completa la operación que inició en 2022 con la adquisición del 46% de las acciones de la farmacéutica catalana. De esta manera, Zendal asume el control efectivo del Grupo Maymó formado por la mencionada matriz catalana, Laboratorios e Industrias Iven, con sede en Madrid y su filial mexicana Mayvet. Los detalles económicos de la operación no han trascendido. Maymó cuenta con 16.000 m2 en Castellbisbal (Barcelona), una planta en la que producen medicamentos para animales de producción en distintas formas farmacéuticas, incluyendo inyectables, soluciones orales, nutrición y desinfectantes.

Desde hace dos años, una de las compañías que saltó a la opinión pública por su implicación en las vacunas covid (participó en la fabricación de uno de los prototipos del CSIC, produjo para Covax y tiene un contrato firmado con Novavax) ha realizado una serie de operaciones para consolidar su posición. Fue en verano de 2021 cuando Zendal se hizo con la también farmacéutica de salud animal Ovejero, situada en León. Simultáneamente comenzó la construcción en el norte de Portugal de una fábrica propia. El año pasado, también se lanzó a la ampliación de sus fábricas centrales, situadas en la provincia de Pontevedra.

"En dos años el grupo ha incrementado su capacidad productiva notablemente y, con la entrada en funcionamiento de la nueva planta de Portugal, contará además con un mayor potencial para el desarrollo de nuevos proyectos de vacunología", explican desde la compañía gallega.

La compra de la nueva compañía coincide con un hito comercial alcanzado por Zendal. La Agencia Europea del Medicamento le ha dado el visto bueno a una vacuna para perros. Además, el suero está incluido en el documento del organismo que recoge los grandes hitos de 2022.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky