Salud Bienestar

Omnivision aterriza en España para competir en oftalmología

  • La compañía de origen alemán llega a un mercado dominado por gigantes como Novartis o Bayer

Un nuevo jugador llega al mercado de la oftalmología en España. La alemana Omnivisión ha aterrizado en Barcelona con el objetivo de expandir su negocio actual por el país. Se trata de la cuarta empresa por facturación en su país de origen, mientras que a nivel europeo ingresa 100 millones d euros anuales.

Si bien la compañía se estrena en España, algunos de sus medicamentos ya se utilizaban en el país. La compañía catalana Esteve tiene en su cartera de productos algunas licencias de Omnivision que comercializa desde hace algún tiempo. Junto a esos fármacos, la empresa alemana dispone de otros cuatro medicamentos aprobados en España que provienen de una adquisición que realizaron hace ahora un año y que se utilizan para el edema corneal, infecciones e inflamaciones oculares.

Según el director general de la compañía en España, Enric Turmó, el objetivo para el presente año es cerrar con una facturación de tres millones de euros. Para 2024 se espera que la cifra crezca, ya que la matriz alemana dispone de 70 productos en cartera de los que "unos cuantos" llegarán a España.

Los mayores competidores de esta empresa son dos gigantes farmacéuticos: Novartis y Bayer. "Nuestra estrategia será más similar a la de la empresa suiza, ya que disponemos de productos que se adquieren, previa receta médica, en las farmacias, mientras que Bayer tiene más fuerza en el mercado hospitalario", afirma Turmó.

España es el quinto país en el que Omnivision crea una filial. Con anterioridad, la empresa alemana ya había entrado en Suiza, Austria e Italia. Turmó ha sido elegido para tomar el timón del barco por su experiencia en empresas como Esteve o Uriach.

En los primeros compases de la empresa en España solo habrá una delegación comercial (con su red de venta) en Barcelona, desde donde se tratará de conquistar el mercado nacional. De momento, según explica el director general, no hay planes que supongan la creación de centros de producción en España. Eso sí, aprovecharán el liderazgo nacional en ensayos clínicos para hacer sus pruebas, lo que implica inversiones para los hospitales, ya sean del ámbito público o de titularidad privada.

Una de las ventajas de un nuevo competidor es el precio al que podrán llegar los productos a las farmacias. Turmó apunta a que una de sus máximas es "garantizar el suministro" de los productos para la salud ocular.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky