Salud Bienestar

Una exposición online muestra los peligros de epidemias de gripe

WASHINGTON (Reuters) - ¿Se quedará en casa para evitar la gripe? ¿O quizás no está convencido de que una pandemia sea para asustarse? De cualquier manera, los Archivos Nacionales de Estados Unidos tienen una solución.

El organismo ha publicado una exposición en Internet sobre la pandemia de gripe de 1918, la llamada "gripe española", que causó la muerte de entre 40 y 100 millones de personas, dependiendo de las fuentes sobre el número de víctimas mortales.

"En esta habitación estaban todas las etapas que sufrieron los indios, desde muertos a moribundos o mejorando del estado provocado por la gripe", escribió el doctor D.A. Richardson en una carta dirigida a la Oficina de Asuntos Indios, describiendo la situación en la reserva de Nuevo México en octubre de 1918.

Una enfermera de Kansas señaló en esa época: "Cerca de 90 personas fallecen diariamente por la 'gripe'".

Hasta el momento la nueva cepa del virus H1N1 no ha sido tan letal, con 176 supuestos fallecidos en México y uno en Estados Unidos, además de registrarse casos principalmente leves en otros países.

La muestra publicada en la dirección de Internet www.archives.gov/exhibits/influenza-epidemic/records-list.html, contiene también imágenes de policías, mecanógrafos, enfermeras con mascarillas y un operador de un tranvía evitando la subida de pasajeros sin mascarillas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky