
Termina la Navidad, unas festividades marcadas por los excesos alimenticios y por la ingesta de comidas copiosas. Con estos 'abusos en la alimentación', es muy habitual sentir una sensación de hinchazón que puede esconder un posible daño gastrointestinal, en caso de que no se preste la atención adecuada a estos síntomas. Una alimentación indebida también puede estar detrás de un déficit en la producción de enzimas, unas moléculas que ayudan a descomponer los alimentos en partículas más pequeñas para que el organismo las pueda digerir mejor.
Según datos de la Asociación Española de Gastroenterología, hasta el 40% de la población tiene dificultades digestivas, siendo más habitual que estas aumenten después de las comidas navideñas. Los expertos explican que, si no se les presta la atención suficiente a estas molestias, podría pasar a ser un problema crónico. En la actualidad, un 15% de la población padece un problema gastrointestinal crónico.
Acciones como comer despacio, no ingerir comidas demasiado copiosas, reducir la ingesta de alcohol o caminar después de una comida copiosa reducen la posibilidad de sufrir este tipo de daños. Por eso, además de las rutinas mencionadas anteriormente, el consumo de enzimas también es un buen aliado para mejorar los daños gastrointestinales tras los excesos navideños. Este tipo de producto facilita la absorción y la utilización de los nutrientes.
Los suplementos multienzimáticos mejoran el proceso digestivo y ayudan a disminuir la dispepsia, una afección del estómago que provoca una digestión lenta con hinchazón, dolor y hartazgo. En este sentido, las más importantes para la digestión son las lipasas, las amilasas y las proteasas. Las primeras son enzimas que ayudan a disgregar las grasas de los alimentos, las amilasas se encargan de los carbohidratos, mientras que las proteasas descomponen las proteínas.
Para suplir estas carencias de enzimas y lograr una correcta digestión de todos los tipos de alimentos ingeridos, la compañía española Aora Health comercializa un producto que combina cinco enzimas para lograr una correcta digestión. Concretamente, se trata de Enzymax DuoBiotics, diseñado con el sistema de dos cápsulas en una. La cápsula externa contiene enzimas digestivas vegetales, que son absorbidas por el estómago, mientras que en su interior contiene un simbiótico que se absorbe en el intestino para regular la flora intestinal y aumentar las defensas.
Pero durante la Navidad también es habitual coger unos kilos de más. Concretamente, en estas fechas, donde son habituales las comidas de empresa y las reuniones entre familia y amigos, más de la mitad de la población española asegura que engorda hasta tres kilos. Estos datos se desprenden del estudio 'Salud física y mental de los españoles en Navidad', realizado por Top Doctors, donde también se recoge que el 44% asegura mantener el mismo peso.