
La farmacéutica española Reig Jofre cierra los primeros nueve meses del año con un beneficio de 4,3 millones de euros, lo que significa un 16% menos con respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía, que ha crecido un 13% en ventas (195,3 millones), explica el motivo de la reducción en un mayor gasto financiero y en las amortizaciones por inversiones tecnológicas. El EBITDA (resultado bruto de explotación) alcanza los 21,2 millones, lo cual representa un crecimiento del 6% sobre el año anterior y se sitúa en un 10,9% sobre las ventas.
La deuda financiera neta de la compañía ha disminuido en 4,9 millones en este periodo y se sitúa en 64,1 millones. "Nuestra previsión es finalizar el año manteniendo esta tendencia, lo que fortalecerá el balance y permitirá afrontar nuevos proyectos de inversión y crecimiento", explican a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El mayor crecimiento en ventas viene dado por el buen comportamiento de su unidad dedicada a los productos inyectables y a los antibióticos (Pharmaceutical Technologies). Este segmento, que representa el 45% de las ventas de la compañía, ha experimentado un crecimiento del 15% con respecto al anterior ejercicio, hasta alcanzar los 87,6 millones. La nueva planta de inyectables de Barcelona aumenta el nivel de actividad con fabricación de productos propios y proyectos de fabricación CMO.
El lanzamiento de nuevos productos dermatológicos y el reciente acuerdo firmado con Stada para la fabricación de su medicamento para el Parkinson les ha permitido crecer un 5% en el segmento del producto médico sin receta. La unidad 'Specialty Pharmacare' representa el 29% de las ventas y ha alcanzado una facturación de 56,6 millones.
El segmento que representa el porcentaje menor de sus ventas ha sido el que más ha crecido (19%). La unidad de 'Consumer Healthcare' consolida la tendencia de crecimiento del primer semestre de 2022 gracias a una mejora en las gamas de productos de respiratorio y cuidado de los oídos, que habían retrocedido en el año interior por una menor incidencia de las infecciones. La marca 'Forté Pharma' de complementos alimenticios representa el 70% de los ingresos y continúa creciendo en Francia, Bélgica, España y en el resto del mundo.
Por regiones de ventas, el mercado nacional registra una aceleración respecto al semestre anterior. "El mayor consumo de antibióticos, el aumento de actividad de la nueva planta de Barcelona, y la buena evolución de los productos de consumer healthcare (OTC y Forté Pharma), sitúan los ingresos un 13% por encima del año anterior", explican desde la farmacéutica española. Por su parte, en el resto de Europa alcanzan una progresión en ingresos del 17%. impulsada por los países en que Reig Jofre está presente con compañías propias y redes de venta especializadas: Francia, Bélgica, Reino Unido, Polonia, y Suecia y países nórdicos.
Las inversiones industriales (5,4 millones) que la compañía ha llevado a cabo se corresponden a mejoras tecnológicas en las plantas de Toledo y Barcelona, y a la construcción de una nueva línea de fabricación de Suecia dedicada al desarrollo y a la producción de productos dermatológicos del grupo. "Reig Jofre confirma a cierre de septiembre la tendencia de crecimiento de ingresos y resultados de los primeros trimestres de 2022 y espera cerrar un buen año en crecimientos de doble dígito en ventas y aceleración del crecimiento de resultados", concluyen.