
Haleon, la escisión de medicamentos sin receta de GSK, invertirá en su fábrica de Alcalá de Henares 23,5 millones de euros (entre 2023 y 2025) para duplicar su fabricación. En la actualidad, las instalaciones producen 50 millones de dosis de distintos fármacos pero en los próximos tres años esa cantidad se duplicará.
Así lo desvela la directora de la planta alcalareña, Luz Dary Amaya González, a elEconomista.es. "Alcanzaremos los 100 millones de unidades en 2025, cuando ahora estamos en 50. El 80% de este aumento se lo llevará Theraflu (un antigripal)", dice.
La producción de la planta de Haleon se dedica, prácticamente en su totalidad, a la exportación. "El 98% se vende fuera de España y el principal mercado son los países de Europa del Este", añade la directora de la planta. Pero la llegada de Theraflu a la planta también la convertirá en unos años en el principal centro del mundo en la exportación de este antigripal. "Actualmente hay otro centro de fabricación en Estados Unidos, pero pensamos que en unos años hasta podremos exportar a este país este medicamento", desvela Amaya.
La inversión se dividirá en dos tramos y proviene de fondos de la propia compañía farmacéutica. Hasta finales de 2023 se destinarán 16 millones en ampliar las instalaciones, algo que también llevará aparejado la contratación de 50 personas, un 20% de la plantilla actual. Con posterioridad, hasta 2025, "se destinarán 6,5 millones de libras (unos 7,5 millones de euros) para la compra de dos nuevas máquinas", dice la directora de la planta de producción.
Uno de los retos que se propone Haleon es profundizar en el mercado español. "Ya estamos hablando con el equipo para poder introducir varias marcas del grupo en el mercado español", dice Amaya.