Salud Bienestar

Pfizer y Moderna se quedan con todo el mercado de vacunas de refuerzo para el Covid

  • España recibirá 44 millones de dosis de ARN mensajero hasta el 31 de diciembre

A pesar de la competencia que se ha estado gestando en la Agencia Europea del Medicamento con diferentes vacunas, los retrasos en las autorizaciones provocan que Pfizer y Moderna se queden con todo el mercado para la nueva campaña de vacunación.

elEconominista.es adelantó la semana pasada que Hipra no estará lista antes del 15 de octubre, fecha que también se prevé en Sanofi según fuentes del mercado. Veinte días antes comenzarán a inocularse las nuevas vacunas adaptadas de las dos compañías estadounidenses.

España recibirá hasta fin de año un número de dosis que deja al resto de competidores prácticamente sin mercado. El Ministerio de Sanidad confirma que serán 44 millones de vacunas las que se suministrarán en el país, 16 de los cuáles estarán a disposición de las comunidades autónomas antes de que acabe septiembre. En España se comenzará esta nueva campaña con los mayores de 80 años y personas que vivan en residencias. Posteriormente le tocará el turno a los mayores de 60 años y a todo el personas sanitario y sociosanitario. Cuando esto acabe, será el Comité Técnico de Vacunas del Ministerio el que decida los siguientes pasos a seguir.

Si bien la empresa española Hipra verá reducida su capacidad comercial, otra nacional, Rovi, se beneficiará de la situación actual. La compañía madrileña se encargaba de fabricar la vacuna de Moderna para todo el mundo con la excepción de Estados Unidos, hecho que se repetirá con la versión adaptada a Ómicron de la biotecnológica americana.

Hay otras vacunas en el mercado que, sin embargo, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ni siquiera ha tenido en cuenta durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de ayer. Se trata de Novavax, una vacuna basada en proteínas (en principio, la tecnología preferida por los técnicos españoles para poner las dosis de refuerzo) que, sin embargo no ha tenido apenas recorrido comercial.

La fabricación de la sustancia activa de este suero también se fabrica en España por la farmacéutica Zendal. Además, el pasado uno de septiembre, esta vacuna fue avalado por la Agencia del Medicamento para ser usada como recuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky