
La demanda de test de antígenos en las farmacias ha experimentado un descenso en las últimas semanas. La primera semana de agosto ha certificado que la séptima ola de Covid-19 está llegando a su fin y con ello, la venta de test de antígenos sigue la misma tendencia con una caída del 25% en la última semana de julio con respecto a la anterior.
La llegada del verano fue testigo de la proliferación de las variantes A.4 y BA.5 de ómicron. Sin embargo, la postura actual se ha revertido. De acuerdo a los datos publicados este martes por la consultora IQVIA, se confirma la tendencia a la baja de las últimas semanas en la demanda de estos productos y el descenso de la incidencia del virus, que se está produciendo desde hace aproximadamente un mes.
Si se desglosan los datos de ventas por comunidades autónomas (CCAA), Navarra y La Rioja son las CCAA donde más se observa la caída, con un 57% y un 42%, respectivamente. No menos alejados de estos territorios se encuentran País Vasco (32%), Canarias (31%), Madrid y Cantabria (30%). Le siguen Galicia y Asturias (29%), Comunidad Valenciana (26%), Cataluña (25%), Aragón y Castilla y León (23%), Baleares (22%). Por su parte, Andalucía y Extremadura (19%), Castilla-La Mancha (18%), y Murcia (13%) son las CCAA donde menos se ha notado la bajada en la demanda de test de antígenos.
La actual radiografía del Covid en España se aleja de los datos del pasado mes de julio. Hace casi un mes, a fecha del 12 de julio, el Ministerio notificó que se diagnosticaron 59.226 nuevos casos y 218 fallecimientos. La situación que se vive ahora queda lejos de aquellas cifras. El pasado viernes 5 de agosto, Sanidad registraba 20.188 nuevos casos de coronavirus, lo que supone una notable caída con respecto a julio.
Desde que se aprobara la dispensación sin receta de test de autodiagnóstico en farmacias el 20 de julio de 2021, se han consolidado como una medida de prevención para evitar nuevos contagios gracias a su rapidez y a su accesibilidad a través de las farmacias. Tanto es así que, durante la sexta ola muchos establecimientos farmacéuticos españoles se quedaron sin suministros. En esas fechas, el canal que había para conseguir test era más complicado. Sin embargo, por el momento no parece que la situación que se vivió en plenas celebraciones navideñas se vuelva a repetir.