Salud Bienestar

El Banco Europeo de Inversiones acuerda con Rovi un préstamo de 50 millones para actividades I+D

  • En 2017, el BEI ya le prestó 45 millones para la investigación de fármacos contra el cáncer y contra las enfermedades del sistema nervioso

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) concede a Laboratorios Farmacéuticos Rovi un nuevo préstamo de 50 millones para financiar sus actividades de I+D+i hacia nuevos desarrollos de la tecnología de liberación prolongada de fármacos ISM (patentada por ROVI), así como para desarrollar y expandir sus aplicaciones de productos en el área glicómica. La financiación generará considerables externalidades positivas para la industria farmacéutica europea para hacer frente a necesidades de salud no cubiertas y garantizar la creación de puestos de trabajo cualificados.

No es la primera vez que la española Rovi se acoge a la institución de financiación a largo plazo de la UE. Con anterioridad a este préstamo, el BEI ya le concedió en 2017 otro crédito de 45 millones para financiar su programa de I+D+i centrado en tecnologías para la administración y liberación prolongada de medicamentos destinados a combatir el cáncer y las enfermedades del sistema nervioso.

El acuerdo firmado en Madrid por Ricardo Mourinho Félix, vicepresidente del BEI, y Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero delegado de Rovi, prestará especial atención a áreas terapéuticas como la psiquiatría y la oncología, así como al desarrollo y la mejora de productos en el área de la glicómica. También apoyará el desarrollo preclínico y clínico, los gastos de investigación y desarrollo, el acceso al mercado y el despliegue internacional de la cartera de productos desarrollados internamente por la compañía.

La compañía espera alzarse líder en investigación con sus nuevos lanzamientos de medicamentos. "La innovación y la investigación forman parte de nuestra identidad como empresa farmacéutica. En ROVI contamos con una estrategia sólida de I+D que nos hace ser optimistas, ya que esperamos que se convierta en uno de los motores estratégicos del grupo para los próximos años. Por tanto, contar de nuevo con la confianza del BEI para seguir avanzando con nuestros proyectos de I+D representa una gran oportunidad para nuestra compañía", asegura Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero delegado de Rovi.

La española Rovi es una farmacéutica especializada en investigación, desarrollo y comercialización de productos farmacéuticos que, actualmente, participa en la producción de la sustancia activa y se encarga del llenado y acabado de la vacuna contra el Covid-19 de Moderna. Por otra parte, está especializada en la fabricación de heparinas de bajo peso molecular (HBPM), unos medicamentos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como esenciales para los pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos por coronavirus.

El préstamo aumentará el conocimiento farmacéutico europeo. "El BEI está comprometido con la promoción de la investigación y el desarrollo en España, ayudando al mismo tiempo a proteger un empleo cualificado. Una empresa europea que puede contribuir de manera significativa a encontrar soluciones para hacer frente a las pandemias actuales y futuras proporciona una importante ventaja estratégica para España y para Europa", concluye Ricardo Mourinho Félix, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky