
La farmacéutica madrileña Farmasierra ampliará y modernizará sus instalaciones en el segundo semestre del año para cumplir con los nuevos compromisos que se le presentan. La compañía dirigida por Tomás Olleros destinará 6,5 millones de euros a instalar nuevas líneas de fabricación de medicamentos e instalar paneles solares para utilizar una energía más limpia.
La compañía tiene prácticamente cerrados dos acuerdos que responden a la necesidad de mejorar sus instalaciones. Por un lado, está ultimando un acuerdo con una compañía farmacéutica internacionales para producir en Madrid uno de sus medicamentos. Por otro lado, a lo largo de este mes también anunciará un acuerdo con una compañía energética para la instalaciones de los paneles solares en sus instalaciones.
Farmasierra es hoy una compañía que combina la producción de productos propios con la fabricación a terceros. La farmacéutica se yha especializado en lo que se conoce en la jerga del gremio como innovación incremental, es decir, la mejora de medicamentos ya existentes en el mercado. Un ejemplo es el ibuprofeno combinado con codeína, que además se administra en formato de gel tópico. Otra de las fortalezas de la compañía son los probióticos y vitaminas .
La fábrica de la compañía ya experimentó mejoras hace unos meses. Entonces, la planta aumentó su capacidad gracias a la adquisición de un mezclador de 3.000 litros para mezclas sólidas y con una nueva máquina de compresión de alta producción que fabrica 250.000 comprimidos/hora. De esta forma, obtienen más de 1.000 millones de comprimidos al año (cubiertos, cápsulas de gelatina dura, líquidos de diferentes formatos...).
Por otro lado, el presidente de la compañía alerta de que la coyuntura internacional está haciendo mella también en el sector farmacéutico. La crisis de materias primas unida al incremento de costes por la subida del transporte y la energía, se está comiendo los márgenes de los productos.