Salud Bienestar

La séptima ola de Covid propicia un aumento del 120% en la demanda de test en el último mes

  • El 90% de los españoles considera esencial disponer de test de autodiagnóstico

La séptima ola de Covid-19 se abre paso en España con el avance de las variantes de ómicron. Aunque es cierto que estas nuevas cepas no son tan agresivas como otras, 9 de cada 10 españoles considera esencial disponer de test de autodiagnóstico y por esta razón, entre el 1 y el 4 de julio su demanda ha aumentado en un 119,7 % con respecto al mismo periodo del mes anterior. El incremento de contagios repentinos está detrás de este crecimiento, según el último informe del observatorio de Tendencias Cofares.

Los datos desglosados por comunidades autónomas no están disponibles, pero, según indica la distribuidora farmacéutica a este medio, la demanda ha sido bastante uniforme a nivel nacional. Desde que se aprobara la dispensación sin receta de test de autodiagnóstico en farmacias el 20 de julio de 2021, se han consolidado como una medida de prevención para evitar nuevos contagios gracias a su rapidez y a su accesibilidad a través de las farmacias.

Respecto a hábitos de consumo, la Generación Z (18-25 años) es la más consciente y la que más cree en la utilidad de esta herramienta en comparación con otras franjas de edad. La explicación podría hallarse en el hecho de que los test de autodiagnóstico favorecieron que los más jóvenes pudiesen llevar una vida parecida a la normalidad durante la sexta ola.

Extremadura (96,8%), Baleares (96,8%), Aragón (96%), Andalucía (95,8%) y la Comunidad de Madrid (95,7%) son las autonomías que mejor valoran la dispensación de los test. Las farmacias continúan siendo el establecimiento predilecto para los españoles con el fin de notificar positivos y expedir certificados Covid y, un alto porcentaje destaca que ayudan a reducir riesgos de contagio (50,3%) y agiliza los trámites (45,6%). Tanto es así que 7 de cada 10 encuestados afirmaron que se vacunarían en las farmacias si esto fuera posible.

Si se trata de las mascarillas, el 48% de los encuestados confirma que sigue usándola, tanto en interiores como en exteriores. El 39% sostiene haberse relajado un poco a la hora de llevarla en exteriores y, finalmente, el 13% ha seguido manteniéndola en todo momento, incluso dentro del propio domicilio.

El test se afianza como un imprescindible en el botiquín de los hogares españoles, que ya registró en abril un aumento mensual de la demanda del 22,29%, coincidiendo con el fin de la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores. A día de hoy convergen el aumento de casos Covid-19 de la séptima ola con el repunte en la demanda de estas herramientas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky