
Nuevos avances terapéuticos para combatir el cáncer de pulmón. El fármaco Libtayo (cemiplimab) para tratar a pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado (CPNM) estará disponible en España la próxima semana. La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) acuerda fijar el precio del fármaco en 5.349 euros, revisar anualmente las ventas y realizar un seguimiento y un control del gasto causado. El medicamento está dirigido a pacientes con CPNM (tipo más común de cáncer de pulmón) metastásico que no pueden recibir tratamientos de quimioterapia o radioterapia definitiva. La administración del tratamiento ofrece mejores resultados que la quimioterapia y aumenta la supervivencia global.
La aprobación de este medicamento se basó en los datos del estudio EMPOWER-Lung 1, uno de los ensayos con mayor número de pacientes incluidos para un inhibidor de PD-1 en el CPNM avanzado. Este incorporó poblaciones de pacientes difíciles de tratar. Los resultados reflejaron que la administración del medicamento redujo el riesgo de muerte en un 32% y amplió la mediana de la supervivencia general en ocho meses en comparación con la quimioterapia.
Libtayo cuenta con dos indicaciones más aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento, pero no disponibles aún en España. La primera de ellas está dirigida a adultos con carcinoma cutáneo de células escamosas (tipo de cáncer de piel) metastásico o localmente avanzado que no son candidatos a cirugía o radiación curativas. La segunda indicación del fármaco está orientada a adultos con carcinoma basocelular (CBC) metastásico que han progresado o son intolerantes a un inhibidor de la vía de hedgehog.
Este fármaco es el único con indicación en ficha técnica para tratar a este tipo de pacientes y está disponible en 17 países europeos. Desde Sanofi confían que las conversaciones con el Ministerio de Sanidad hagan posible que la financiación de esta indicación sea una realidad también en España.
"En su ensayo fase III, cemiplimab demostró un alto nivel de eficacia en pacientes con CPNM avanzado. El ensayo incluyó a pacientes más representativos de práctica clínica real que no era apta para quimioterapia o radioterapia definitiva. La comunidad médica cuenta ahora con otra opción terapéutica para ayudar a los muchos pacientes que se enfrentan a esta enfermedad", afirma el doctor Mariano Provencio, jefe de servicio del Hospital Puerta del Hierro (Madrid) y presidente del GECP (Grupo Español de Cáncer de Pulmón).
El estudio EMPOWER-Lung 1 es un ensayo en fase final abierto, aleatorio y multicéntrico diseñado para investigar Libtayo en monoterapia en comparación con quimioterapia como tratamiento de primera línea en pacientes con CPNM avanzado. La seguridad se evaluó en 697 pacientes, con una duración del tratamiento de 27 semanas para el grupo de cemiplimab y de 18 semanas para el de quimioterapia.