
El entrenamiento LISS probablemente sea algo desconocido para muchas personas. Ahora bien, se trata de una actividad de baja intensidad constante y de larga duración (de las siglas Low-Intensity Steady-State) que se ha viralizado en los últimos meses en las redes sociales por convertirse en una tendencia fitness para quemar grasa a partir de los 50 y 60 años.
Características
A diferencia del entrenamiento HIIT (High-Intensity Interval Training), LISS se caracteriza por mantener un ritmo constante y una frecuencia cardíaca baja a moderada durante toda la sesión. Pero esta no son las únicas características clave de este entrenamiento:
- Ritmo. Constante, sin cambios bruscos de intensidad.
- Duración. Prolongada, normalmente entre 30 y 60 minutos.
- Intensidad. Baja a moderada, generalmente entre el 50% y el 70% de la frecuencia cardiaca máxima.
A tener en cuenta
Además de caminar, andar en bicicleta o nadar, varios ejercicios a los que tomamos casi siempre de referencia, hay otras actividades que también podemos incorporar a nuestra rutina, como hacer remo en máquina 45 minutos, trote suave unos 40 minutos, a un ritmo que nos permita conversar mientras lo hacemos o hacer 40 minutos en elíptica.
Beneficios
Sus beneficios son múltiples y variados. Entre ellos, cabe destacar los siguientes:
- Quema grasa. Puede ser una buena opción para quemar grasa, en especial si se practica con regularidad y durante periodos más largos.
- Fortalece el sistema cardiovascular. Ayuda a fortalecer el corazón y los pulmones, mejorando la salud cardiovascular en general.
- Puede ayudar a mejorar el sueño. Algunas investigaciones plantean que puede tener efectos positivos en la calidad del sueño.
- Es suave para las articulaciones. Su bajo impacto lo hace ideal para personas con problemas articulares o que buscan una alternativa suave al HIIT.
- Mejora la resistencia cardiovascular. Al mantener un ritmo constante durante un periodo prolongado, el LISS ayuda a mejorar la eficiencia del sistema cardiovascular.