Belleza

Amira Chehade, experta en medicina estética, aclara las diferencias entre el relleno de labios y la armonización facial: "Importante para evitar falsas expectativas"

En muchas ocasiones, se suele pensar que la armonización facial y el relleno de labios se trata de la misma técnica al utilizar en ambos tratamientos el ácido hialurónico. Hace unos meses, en una entrevista con el experto Ernesto Pérez Hernández, médico estético de la Clínica FEMM, conocimos que con la armonización "más que centrarnos en un aspecto concreto de la anatomía (labios, ojeras, pómulos...), lo que hacemos es fijarnos en cómo aproximar el rostro de una persona a unos parámetros en que todos sus aspectos estén equilibrados, fijándonos tanto de frente como de perfil", explicaba el profesional.

En esta ocasión, Amira Chehade, directora Médica de Novo Clinic, explica la diferencia entre ambas técnicas aunque destaca rasgos comunes. Además de la confusión general, la experta explica que "muchas veces hay que sumarle la forma en que se promocionan en redes sociales o en clínicas estéticas, bajo términos genéricos como "retoques" o "procedimientos no invasivos. Por otra parte, destaca la importancia de "tener clara las diferencias de ambas técnicas para saber tomar decisiones informadas y evitar falsas expectativas".

Relleno de labios vs amornización facial

Aunque ambas técnicas pertenecen a la medicina estética, tienen un enfoque distinto. Mientras que por una parte, "el relleno de labios es un procedimiento específico que se enfoca exclusivamente en mejorar la apariencia de los labios, perfilando sus bordes o aportando hidratación", la armonización facial, en rasgos generales "es un enfoque mucho más amplio y personalizado. Consiste en un conjunto de procedimientos combinados cuyo propósito es equilibrar las proporciones del rostro, suavizar rasgos marcados, corregir asimetrías o rejuvenecer de forma integral", explica la experta.

Además, el tratamiento se aplica en zonas diferentes del rostro. En la armonización, se trabaja con la mandíbula, orejas, nariz y pómulos además de con los propios labios. "Según el área que se trabaje se utilizan productos y técnicas específicas, se puede incluir el uso de inyectables como ácido hialurónico en áreas como el mentón, los pómulos o la mandíbula, la aplicación de toxina botulínica, bioestimuladores de colágeno o incluso tratamientos para la piel. Como apunte, en algunos casos, el relleno de labios se incluye como parte de este proceso global, lo que contribuye a la confusión entre ambos conceptos", expone.

El relleno de labios es un tratamiento mucho más específico y se utilizan técnicas como "perfilado de labios que ayuda a resaltar los bordes sin aumentar el propio volumen del labio". Entre otras técnicas destacan "inyecciones estratégicamente aplicadas de ácido hialurónico en los labios que no solo les da volumen de forma natural, sino que también fortalece su estructura, suaviza arrugas finas y mejora la textura. O la técnica de hidratación profunda que no se centra en el volumen del labio sino en mejorar profundamente su nutrición, mejorando su textura y elasticidad".

Aunque cada procedimiento es diferente, esto no significa que uno excluya al otro. "Cuando el profesional lo considera adecuado, el relleno de labios puede integrarse como una parte más dentro de la armonización facial, aportando equilibrio a la expresión general del rostro. La clave está en una evaluación personalizada, donde se analicen las proporciones, las necesidades y las expectativas del paciente para aplicar las técnicas más convenientes en cada caso", añade Chehade.

"Aunar ambos tratamientos no solo es posible, sino que, cuando se realiza correctamente y por profesionales capacitados, permite resultados más naturales, armónicos y duraderos", recomienda desde Novo Clinic.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky