La belleza ya no se mide con una sola vara y es que la realidad muestra como cada vez más los rasgos propios que aportan personalidad al rostro y cuerpo están tomando las riendas. "Hoy, cada vez más personas buscan que su imagen refleje quiénes son realmente, y los labios, una zona reconocida como símbolo por excelencia de sensualidad, carácter y estilo, se suman a esta tendencia", explica la Doctora Amira Chehade, directora médica de Novo Clinic.
Durante años, la medicina estética pareció perseguir un ideal homogéneo, sin embargo, esa época está quedando atrás. Hoy, el enfoque ha cambiado radicalmente y es que ya no se trata de transformarse para encajar en un molde, sino de resaltar lo mejor de cada persona, en sintonía con su personalidad, estilo de vida y rasgos únicos. "La belleza no debería ser una copia; debería ser una versión potenciada de uno mismo", asegura la Dra. Chehade.
Para acompañar esta nueva realidad, los tratamientos se han renovado y junto a ello el ojo estético de los profesionales que ya no se basan solo en lo técnico sino también en la personalización real y en lo emocional. "Como profesionales debemos centrarnos en no seguir la moda sino en analizar el rostro completo del cliente y también hablar con la persona: ¿qué quiere proyectar?, ¿qué la hace sentir cómoda?, ¿cuál es su esencia? Ahí está la clave".
Sin embargo, este enfoque más consciente convive hoy con una realidad compleja, la de que muchos procedimientos estéticos, especialmente los labiales, han ganado mala fama por errores técnicos y estéticos que distorsionan el rostro. "Aplicaciones excesivas, falta de criterio profesional o seguir tendencias sin considerar la fisonomía individual son errores comunes que no solo dañan resultados, sino también la confianza de muchas personas en estos tratamientos", advierte la doctora. "Por eso es fundamental acudir a profesionales capacitados, que trabajen con conocimiento, ética y sensibilidad".
Autenticidad frente a los cánones rígidos
Esta visión ha dado paso a una estética más consciente, que prioriza la armonía y la autenticidad frente a los cánones rígidos. En lo relacionado con los labios, Chehade añade, "no existe un solo tipo de labio bonito, como no hay una sola forma de ser atractiva. Lo que buscamos es que los labios, como el resto del rostro, hablen el mismo lenguaje que la personalidad de quien los lleva".
Profundizando todavía más, la doctora explica cómo pueden impactar unos labios en la propia percepción emocional de la persona. "La mayoría de quienes acuden a consulta no buscan un cambio radical, sino sentirse más seguras, más ellas mismas", comenta.
"El labio tiene un gran impacto visual, pero también emocional. Es una zona que comunica muchísimo y que, cuando se trabaja con sutileza, puede transformar por completo la actitud de una persona. No se trata de gustar a otros, sino de sentirnos coherentes con lo que proyectamos. Cuando los labios acompañan la personalidad, algo cambia, la persona sonríe más, se expresa con más seguridad y eso se nota".
Una técnica que logra unos labios que elevan todo el rostro
En Novo Clinic cuentan con BioModellage, innovadora técnica creada por la directora médica del centro, la Doctora Amira Chehade, enfocada en potenciar la estructura natural de cada persona y alejarse de la estandarización para abrazar la identidad.
Si bien Biomodellage es una técnica de armonización facial integral y patentada, también puede enfocarse estratégicamente en zonas específicas, como los labios, cuando el diseño del rostro lo requiere. No se trata de un tratamiento de labios en sí mismo, sino de una herramienta de precisión para esculpir contornos, equilibrar proporciones y potenciar la expresión natural del rostro.
En palabras de su propia creadora, "con Biomodellage, el perfilado de labios deja de ser un retoque aislado para convertirse en una parte clave del mapa facial. Se trabaja la forma, la proyección y la simetría labial en sintonía con el resto de los rasgos, logrando que unos labios bien definidos no llamen la atención por sí solos, sino que eleven la armonía de todo el rostro".
En profundidad
¿Cómo lo logra? En una sola sesión, un único especialista realiza el tratamiento para que el resultado sea simétrico y coherente. "Se combina diagnóstico morfológico avanzado, planificación milimétrica y la aplicación estratégica de tratamientos inyectables para restaurar volúmenes y redefinir contornos".
Durante el diagnóstico, el profesional entiende y explora los objetivos del paciente, define metas realistas y garantiza un tratamiento completamente alineado con sus expectativas.
"Las inyecciones estratégicamente aplicadas de ácido hialurónico en los labios no solo les da volumen de forma natural, sino que también fortalece su estructura, suaviza arrugas finas y mejora la textura. Actúa como una barrera protectora que evita la pérdida de hidratación y protege contra agresiones externas como el sol, el viento o la contaminación", añade la directora médica, Amira Chehade.
Lejos de solo ofrecer un beneficio estético, este procedimiento brinda un buen nivel de ácido hialurónico que favorece la producción de colágeno y elastina, cuya síntesis empieza a disminuir a partir de los 25 años. Esta estimulación contribuye a regenerar el tejido, manteniendo los labios más firmes, definidos y visiblemente rejuvenecidos.
El resultado son unos labios hidratados, suaves, con volumen equilibrado y sin perder su expresión natural.