Estamos en pleno auge del verano, donde viajamos a nuevas ciudades o disfrutamos de un bonito día en la playa. Aunque las vacaciones suenan muy idílicas, es importante tener en cuenta las consecuencias que trae consigo. Igual que es muy importante cuidar la piel de la radiación solar, un buen cuidado capilar es fundamental durante estos meses con altas temperaturas. Para saber más sobre como debemos actuar con nuestro cabello, Gabriel Llano, peluquero profesional, ha explicado en una entrevista a Telva los mejores trucos.
Con más de 20 años de carrera y tras haber peinado a grandes celebridades como Juana Acosta a Isabelle Junot o Ana Fernández, entre otras, el experto se ha posicionado entre los mejores del sector por su gran capacidad de transformar la melena con los colores que más favorecen.
Una de las grandes preguntas este verano es cómo actuar con las canas. El experto deja claro que es un buen momento para dejarlas al natural ya que "el sol aclara el cabello y puede ayudar a unificar la transición. Eso sí, hay que cuidar mucho la hidratación y protegerlas del sol para evitar el tono amarillento".
Aunque muchas personas temen enseñar sus canas, Gabriel Llano considera que pueden lucirse con estilo. "Me parece una declaración de libertad y autenticidad. Las canas pueden ser muy estéticas si están bien cuidadas y yo recomendaría para lucirlas con estilo cortes pulidos, tratamientos tonificantes y productos que mantengan el brillo", espeta. Además de un buen cuidado, es importante utilizar "champús y mascarillas violetas" para que no se amarilleen con el sol.

Respecto a si es una buena idea teñirse el pelo en verano o es mejor evitarlo hasta septiembre el peluquero explica que "se puede teñir pero con cabeza". "Prefiero técnicas de bajo mantenimiento como el balayage o los reflejos suaves que se integran con el color natural. Así evitamos retoques frecuentes y daños por el sol, el cloro o la sal", añade sus motivos de esta decisión.
"Los tonos semipermanentes, el gloss con pigmento y las técnicas como el contouring o las mechas babylights", son las técnicas que recomienda al calificarlas como "más suaves sin alterar la fibra capilar". Aunque todas son una buena opción, él se decanta por el gloss con matices personalizados ya que "refresca el color, da brillo y no daña".
Muchas veces, no podemos lucir un cabello cuidado al no proteger el color del sol o elegir tonos demasiados oscuros. Además de estos errores, el experto señala "utilizar productos inadecuados en casa" como la mayor equivocación.
Los mejores cortes de pelo para este verano y que no necesitan mantenimiento
"Los cortes estrella son los bob desestructurados, los pixie largos y los shag con capas muy suaves", explica el peluquero al desvelar que durante el verano buscamos ligereza frescura y fragilidad.
Además para quienes busquen un look más joven, el especialista recomienda "un buen flequillo, bien adaptado al rostro, puede rejuvenecer de forma inmediata. También los cortes a la altura del mentón con líneas limpias y movimiento alrededor de la cara aportan frescura y luminosidad".

A pesar de todas estas técnicas, cada cabello es diferente y no se puede aplicar del mismo modo en un estilo u otro. Por este motivo, Gabriel Llano defiende el "diagnóstico personalizado". "En el pelo fino, trabajando capas sutiles que no resten densidad. En rizos, hay que respetar el patrón natural y evitar capas excesivas que generen encrespamiento. Y para el combatir el frizz, siempre recomiendo productos de hidratación profunda y cortes que acompañen la forma natural del cabello sin forzarlo", señala.
Los mejores productos según el experto
"Un buen protector solar capilar, un champú hidratante, una mascarilla nutritiva, un leave-in con filtro UV y un aceite ligero. Y si usas color, un champú específico para mantenerlo", apunta el peluquero sobre los productos imprescindibles que debes tener en casa. También, desmiente el mito de uso de mascarilla, dejando claro que es necesaria "al menos dos veces por semana y si el cabello está muy seco o teñido, incluso más"
"Aplicar una mascarilla prelavado con toalla caliente antes del champú, o un baño de aceites con productos ricos en argán o coco. También recomiendo no esperar a que el pelo esté muy dañado para actuar: la constancia marca la diferencia", responde el experto respecto a algún truco que podamos utilizar en casa tras una jornada en la playa o piscina.
Por último, destaca los ingredientes imprescindibles que debemos buscar en los productos de cuidado capilar. "Los filtros UV, el ácido hialurónico, las proteínas, los aceites como el de argán y antioxidantes como la vitamina E y evitar los sulfatos agresivos también es fundamental", sentencia Gabriel Llano.
Relacionados
- Las personas que deciden no teñirse las canas tras el paso del tiempo tienen estas características, según un experto
- Las personas que están sometidas a mucho estrés pueden encontrarse más canas en verano, pero esto se puede revertir de manera natural
- Tintes químicos o con barro: las mejores opciones para cubrir las canas y proteger el pelo en verano
- Las famosas que deciden no teñirse las canas, como Letizia o Ángela Molina, tienen estas características, según la psicología